Trump no se reunirá con Xi Jinping antes de plazo límite de negociaciones comerciales

El año pasado durante una cena en Argentina, Trump y Xi acordaron una tregua de 90 días en la guerra comercial entre ambos países para dar a sus equipos de negociación tiempo de buscar un acuerdo.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo el jueves que no planea reunirse con su par chino, Xi Jinping, antes del plazo del 1 de marzo acordado por ambos países para lograr un acuerdo comercial.
Al ser consultado por un periodista si habría una reunión bilateral antes de la fecha límite, Trump dijo: «No». Pero al ser consultado si tiene previsto un encuentro el mes siguiente, respondió: «Aún no. A lo mejor. Probablemente es muy pronto, probablemente es muy pronto».
Las palabras de Trump confirmaron comentarios de funcionarios del gobierno que afirmaron que era poco probable que ambos líderes se reunieran antes de la fecha límite, lo que redujo las esperanzas de que los mayores economías del mundo logren un acuerdo comercial pronto e hizo caer a las acciones en Estados Unidos.
El año pasado durante una cena en Argentina, Trump y Xi acordaron una tregua de 90 días en la guerra comercial entre ambos países para dar a sus equipos de negociación tiempo de buscar un acuerdo.
Si las discusiones no tienen éxito, Trump ha amenazado con aumentar los aranceles estadounidenses a las importaciones procedentes desde China. Una nueva ronda de diálogo está prevista para la próxima semana en Pekín.
Trump, quien está orgulloso de tener una relación cálida con Xi, dijo la semana pasada que se reuniría con él nuevamente para firmar un acuerdo definitivo.
El presidente estadounidense tiene previsto viajar a Asia a fines de este mes para una cumbre en Vietnam con el líder de Corea del Norte, Kim Jong Un, y algunos han especulado que podría encontrarse con Xi en el mismo viaje. Trump había indicado que esa era una opción, o Xi podría viajar a Estados Unidos.
El asesor económico de la Casa Blanca, Larry Kudlow, dijo a periodistas que los líderes de las dos mayores economías mundiales podrían reunirse en una fecha posterior.
«Los dos presidentes se reunirán en algún momento, eso es lo que ha dicho el señor Trump, pero por el momento eso se ve aún en la distancia», señaló.
La noticia provocó una ola de ventas de las acciones estadounidenses y arruinó el optimismo de que ambos países estuviesen avanzando hacia un acuerdo antes de que los aranceles a las importaciones de China suban a un 25 por ciento el 1 de marzo.
El ministro de la Presidencia, José Ignacio Paliza, afirmó este domingo en Japón que esa nación estaría interesada en colaborar con la República Dominicana para el desarrollo de proyectos de transporte masivo. «Ellos tienen un sinnúmero de formas de ayudarnos en materia de transporte masivo, fundamentalmente en la estructuración de sistemas de transporte como los que hemos venido considerando en la República Dominicana: el tren metropolitano, sistemas como […]
Exdirigentes del PRM y el PLD se juramentan en la Fuerza del Pueblo San Pedro de Macorís. – El expresidente de la República y líder del partido Fuerza del Pueblo (FP), Leonel Fernández, acusó al gobierno del Partido Revolucionario Moderno (PRM) de condenar al país a “vivir en la oscuridad”, en medio de una crisis […]
Edesur Dominicana colocó un nuevo transformador de mayor potencia en el sector El Millón del Distrito Nacional, con el propósito de mejorar la calidad del servicio de electricidad en la calle Teodoro Chassériau. La empresa distribuidora de electricidad manifestó que sustituyó el equipo dañado que tenía 37 kVA de potencia por uno nuevo dotado de […]