Un dominicano quiere ser presidente de EEUU

NUEVA YORK – Dicen que soñar no cuesta nada, pero un adolescente de ascendencia dominicana tiene muy claro los pasos que debe seguir para conquistar el suyo: llegar a convertirse en presidente de Estados Unidos.
“Quiero ser presidente”, es la convicción que mantiene firme a José Ramón Martínez, de 19 años.
A su corta edad, este joven de padres dominicanos y nacido en estados unidos, ya tiene un plan de contingencia para concretar su ambición presidencial: postularse en un futuro como congresista por cuatro años, ya sea en Filadelfia o Nueva York; pasar de 6 a 12 años en el Senado de EEUU y últimamente convertirse en presidente, según expresó Martínez durante el reportaje especial de nuestro presentador Edgardo del Villar, “Héroes Sin Capa”.
El adolescente dijo que a sus nueve años de edad la elección de Barak Obama en el 2008 marcó el rumbo de su sueño, pues busca seguir los pasos del expresidente.
El padre del joven, quien lleva el mismo nombre, dijo “se me quisieron salir las lágrimas” cuando su hijo le expresó su deseo de ir a la prestigiosa Universidad de Harvard, pues aunque estudió para darle lo mejor a sus hijos, estaba consciente de que era una escuela «para millonarios».
Aún así, sin una posición privilegiada y sin salir de las mejores escuelas elementales, José Ramón encontró la manera de ingresar a Haverford, una prestigiosa escuela secundaria de Filadelfia. Pero, no todo fue color de rosa, pues se vio obligado a trabajar para pagarla.
Me tenía que levantar las 5:30 a.m. los días de semana, y aunque me quería quedar durmiendo todo el día los fines de semana, debía levantarme a las 6:30 a.m. para trabajar como hasta las 2:30 p.m.”, nos cuenta sobre su rutina José Ramón Martínez.
Sus arduos esfuerzos dieron fruto y eventualmente Ramón obtuvo una beca completa para Harvard University. Su madre lloró de emoción y cuenta cómo compartió la noticia con la familia: “señores lo logró, ¡a José lo cogieron en Harvard!”.
José Ramón decidió estudiar economía con una carrera secundaria en educación.
El joven dijo que su eligió esas carreras porque le gustan la matemáticas, leer, las ciencias y piensa que la educación es de vital importancia para personas que provienen de los sectores más pobres.
Cuando le preguntamos qué cambiaría si fuera presidente, Martínez mostró su interés por las actuales leyes de inmigración, diciendo: “conozco bastantes inmigrantes que solo quieren venir a este país a trabajar y que hacen buen trabajo cuando están aquí”.
José Ramón también dijo que invertiría mucho más en la educación para darle más oportunidades a los menos privilegiados.
Por último, con un camino tan definido a seguir, el joven envió un mensaje de esperanza para todos aquellos que sueñan en grande: “cree en ti mismo y busca todas las oportunidades existentes”.
Fuente. T47
TEXAS.– Una avioneta se estrelló este domingo en las cercanías del aeródromo Hicks Airfield, en el condado de Tarrant, Texas, provocando una violenta explosión que dejó al menos dos personas muertas y numerosos camiones calcinados. El impacto desató un incendio de gran magnitud que también se extendió a pastizales aledaños, generando una emergencia que movilizó a múltiples cuerpos de rescate. El accidente ocurrió alrededor de las 3 de la tarde (hora […]
Redacción. -Al menos 11 personas han fallecido y 10.491 han sido afectadas por las intensas lluvias que azotan a Honduras desde el pasado 29 de septiembre, informó el Sistema Nacional de Gestión de Riesgos y Contingencias (Copeco). El tiempo adverso también ha dejado 1.996 personas damnificadas, 347 evacuadas y una desaparecida, además de 32 rescatadas y 65 comunidades incomunicadas, indicó el organismo de protección civil […]
Donald Trump declaró en un discurso histórico ante el Parlamento israelí que la guerra en Gaza ha llegado a su fin y que comienza una nueva era de fe y esperanza en la región. El mandatario estadounidense fue recibido con una ovación de más de tres minutos en un día marcado por la liberación de […]