Venezuela marcha el martes a favor y en contra del ingreso de la ayuda humanitaria

studiantes venezolanos y otros sectores del país salen el martes a las calles para exigir al presidente en disputa Nicolás Maduro que permita la entrada de la ayuda humanitaria retenida por orden suya, lo que podría subir la tensión en la polarizada nación inmersa en una severa crisis.
También están previstas manifestaciones organizadas por seguidores de Maduro.
Las manifestaciones previstas a nivel nacional llegan casi tres semanas después de que el presidente de la Asamblea Nacional, Juan Guaidó, se juramentó como presidente encargado el pasado 23 de enero, recibiendo el apoyo de EE.UU., la mayoría de los países de la región y naciones europeas.
El propio Guaidó coordinó la ayuda que incluye grandes cantidades de alimentos y medicamentos. El lunes anunció que había entregado en Caracas el primer cargamento de insumos de la ayuda humanitaria donada por EE.UU. a la organización religiosa sin fines de lucro «Asociación de Centros de Salud» (AVESSOC).
En su cuenta de Twitter Guaidó promovió las marchas previstas para el martes.
Se espera que asistan estudiantes, representantes de partidos políticos, organizaciones no gubernamentales y movimientos sociales.
«Nosotros seguiremos alzando nuestra voz, levantaremos un proyecto de ley que le entregaremos al presidente de la Asamblea Nacional, a nuestro presidente interino Juan Guaidó, donde le decimos al joven venezolano que se fue: aquí te vamos a esperar y con un respaldo», dijo la dirigente estudiantil Celeste Pérez a la Voz de América.
Esta decisión busca fortalecer los lazos entre ambas naciones, en el marco de una política exterior que favorece la integración regional
Su estado se estabilizó después de un ataque de asma, según supo Le Nouvelliste por una fuente cercana al primer ministro
impactantes fotos de la tormenta Elliott que puso en estado de emergencia a varias regiones de EEUU