Cámara de Diputados convirtió en ley Prevención, Supresión y Limitación de Ruidos Nocivos

SANTO DOMINGO.- La Cámara de Diputados convirtió en ley las modificaciones de la Ley No.287-04, sobre Prevención, Supresión y Limitación de Ruidos Nocivos y Molestos que producen contaminación sonora.
La pieza, que ahora pasa al Poder Ejecutivo para su promulgación y observación, es de la autoría del senador de Samaná, Prim Pujals Nolasco.
La pieza, que ahora pasa al Poder Ejecutivo para su promulgación y observación, es de la autoría del senador de Samaná, Prim Pujals Nolasco
La modificación abarcó a colmadones, colmados, tiendas de licores, bares, clubes diurnos y nocturnos y otros tipos de negocios o sitios privados, utilizando para ello bocinas, música estruendosa, plantas eléctricas, y otros implementos.
Con la modificación de la referida ley, se establece en el artículo 2 , que se consideran infracciones a esta ley, la producción o emisión de ruidos que superen los límites permitidos establecidos en el texto “Normas Ambientales para la Protección contra Ruidos” emitido por el Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales.
Asimismo, vehículos de motor en la vía pública, mediante el uso de bocinas o equipos de música o falta de silenciadores en el escape.
También será aplicada a los violadores en calles, avenidas públicas, áreas residenciales, complejos habitacionales, condominios y en la proximidad de hospitales, colegios, escuelas públicas y privadas e iglesias, mediante el uso de altoparlantes, vehículos disco light y otros instrumentos, utilizados para propaganda comercial, política o religiosa; casas particulares o negocios, por medio de alarmas residenciales, cuyos sonidos se prolonguen por más de unos 60 minutos, así como plantas eléctricas”.
La ley establece sanciones para los violadores que van desde tres a 30 salarios mínimo en el sector público.
Los diputados también aprobaron en primera lectura el proyecto de ley que designa con el nombre Autopista El Coral Oscar de la Renta, a la autopista El Coral, comprendida entre el peaje de La Romana hasta la rotonda de Bávaro, provincia La Altagracia.
Para aprobar la iniciativa los diputados unificaron dos proyectos propuestos uno por el senador Adriano Sánchez Roa y otro por el diputado Juan Julio Campos.
Asimismo, fue aprobado en primera lectura un proyecto de ley que designa con el nombre de Luís Julio Muñoz, el complejo deportivo de Mao, provincia Valverde, de la autoría del diputado Andrés Bernard.
El presidente de la Cámara de Diputados, Radhamés Camacho al cerrar los trabajos de la sesión, convocó a sus colegas diputados y diputados a sesionar este miércoles a partir de la 10:00 de la mañana.
Santiago.- El Instituto Dominicano de las Telecomunicaciones (INDOTEL) encabezó el acto de lanzamiento y entrega en Santiago de 30 mil becas a través del programa Talento Digital RD, una iniciativa que ofrece formación gratuita en habilidades digitales intermedias y avanzadas, para garantizar la igualdad de oportunidades y eliminar barreras económicas que permitirán acceder a capacitación tecnológica. […]
SANTO DOMIGO.-El dirigente político y miembro del Comité Central del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), Omar Guevara, anunció este miércoles su renuncia irrevocable a esa organización, tras más de tres décadas de militancia activa, leal y comprometida. En una carta enviada a la Presidencia y a la Secretaría General del PLD, Guevara expresó su […]
La rotura en una tubería subterránea ubicada en la zona de construcción del Metro, a la altura del kilómetro 9 de la autopista Duarte, ha provocado gran inundación frente a una planta de gas, generando caos en el tránsito vehicular y preocupación entre residentes del área. Según testigos y trabajadores presentes en el lugar, la tubería, oculta […]