Dominicana avanza en proceso de certificaciones creadores nuevos cultivos vegetales

SANTO DOMINGO. El Ministerio de Agricultura inauguró el viernes la oficina para el registro de variedades y obtenciones vegetales (Orevado) que buscar garantizar el marco institucional de las personas que quieran desarrollar nuevas variedades de cultivos de vegetales, innovar en la transferencia de tecnología o invertir en la producción, los cuales serán denominados obtentores.
El ministro Osmar Benítez indicó que con este nuevo paso el país se incluye entre los 75 países que forman parte del convenio de la Unión Internacional para la Protección de las Obtenciones Vegetales (UPOV) con sede en Holanda, que certifican el uso de semillas de calidad, el derecho de propiedad industrial, el comercio y los avances tecnológicos en producción de nuevas variedades vegetales.
Expresó que “la República Dominicana pasa a ser una de las naciones que se organiza para facilitar el comercio, el derecho y proteger la inversión de quienes se dedican a la nueva producción como lo establecen las normas internacionales y la regulación nacional. Con esta inauguración se busca haya nuevos obtentores que se involucren en el desarrollo de nuevas variedades de vegetales que contribuyen a la alimentación y bienestar de la humanidad”.
El Ministro agradeció a las autoridades de los Países Bajos, representados por la Embajadora de Holanda Annemieke Verrijp, quienes han apoyado al desarrollo y creación de esta oficina que certifica los derechos de obtentor, además permite que las personas que quieran desarrollar nuevos productos tengan quien los represente y crear las bases para un marco institucional.
“Un país que garantiza los derechos es una nación que avanza hacia la institucionalidad”, dijo Benítez.
Para el acto inaugural de las nuevas oficinas se organizó un seminario sobre la implementación de las UPOV para el país en donde participaron varios conferencistas internacionales, así como moderadores nacionales en el interés de dar a conocer los procedimientos, directrices técnicas, manejo de solicitudes, impacto en la protección de vegetales, entre otros temas.
De su lado, la directora de Orevado, Ayalivis García expresó que como proceso inicial para dar a conocer al público el programa se implementarán una serie de charlas, conferencias, además de utilizar medios de difusión para conocimiento de los productores y quienes hayan descubierto, creado o puesto a punto una variedad (obtentor).
Durante el acto inaugural participaron funcionarios del Ministerio de Agricultura, autoridades de la Embajada de Holanda en el país y representantes de instituciones vinculadas.
Estados Unidos elevó este jueves al máximo su alerta de viaje para Venezuela, advirtiendo a sus ciudadanos que no viajen ni permanezcan en ese país. En una comunicación oficial vinculada a su embajada, actualmente ubicada en Bogotá, el gobierno estadounidense citó amenazas como detención ilegal, tortura, terrorismo, secuestro, violencia policial y disturbios civiles. La alerta se […]
El secretario de Estado, Marco Rubio, anunció este jueves una suspensión inmediata en la emisión de visas de trabajo en Estados Unidos para conductores extranjeros de camiones comerciales. Según Rubio en la red social X, esta medida busca proteger la seguridad vial y los empleos de los camioneros estadounidenses, sosteniendo que un creciente número de choferes foráneos pone en riesgo vidas […]
Residentes provincias Barahona e Independencia tendrán acceso a pollos a RD$200 y cartones de huevos a RD$160Santo Domingo, República Dominicana. – El Instituto de Estabilización de Precios (Inespre) anunció que su Ruta Alimentaria llegará este fin de semana a las provincias Barahona e Independencia.El director de la institución, David Herrera Díaz, explicó que este proyecto, […]