El Fondo Monetario Internacional destaca logros económicos de la R.D

SANTO DOMINGO.- El Fondo Monetario Internacional (FMI) destacó los logros macroeconómicos alcanzados por la República Dominicana, con cuyo presidente, Danilo Medina, se reunió este jueves al término de la visita rutinaria que inició el pasado 11 de marzo.
Durante el encuentro con Medina, la jefa de misión del FMI, Aliona Cebotari, destacó “los sólidos fundamentos macroeconómicos del país, con crecimiento por encima de su potencial, baja inflación y elevadas reservas internacionales”, de acuerdo con un comunicado del Banco Central de la República Dominicana.
A la vez, subrayó los avances institucionales alcanzados por el país en los últimos años en materia de seguridad jurídica, regulación y supervisión financiera, mercado de valores, desarrollo de infraestructura educativa y de salud, programa de tanda educativa extendida, competitividad y procesos administrativos.
Asimismo, mostró su satisfacción por el programa de reforestación que está llevando a cabo el Gobierno en gran parte del territorio nacional, así como por los programas sociales que benefician a sectores vulnerables del país, agregó el comunicado.
Cebotari reiteró a Medina la disposición del FMI de colaborar con República Dominicana “en lo que el mandatario estime necesario”, y anunció que en los próximos días la misión emitirá un comunicado oficial sobre los resultados de su visita.
Los miembros de la misión fueron recibidos por Medina en compañía del gobernador del Banco Central, Héctor Valdez Albizu; el ministro de Hacienda, Donald Guerrero, y el representante dominicano ante el FMI, Frank Fuentes, entre otros funcionarios, explicó el banco emisor dominicano en un comunicado.
La delegación del organismo crediticio internacional visitó el país para entrevistarse con funcionarios del equipo económico y con representantes del empresariado.
El objetivo era obtener información de las finanzas públicas al cierre de 2018, así como las perspectivas para 2019 y mediano plazo, con miras a evaluar la estabilidad fiscal, para lo cual también analiza todas las variables de la economía a nivel nacional, así como los escenarios internacionales que podrían influir en sus comportamientos.
La economía de República Dominicana creció el año pasado 7,0 %, gracias al desempeño de actividades como comunicaciones (11,0 %), construcción (10,6 %), zonas francas (9,1 %), salud (8,8 %), comercio (8,5 %), servicios financieros (7,9 %), agropecuario (6,5 %) y transporte y almacenamiento (6,5 %), según datos del Banco Central.
Santo Domingo, R.D. – El Centro de Desarrollo y Competitividad Industrial (Proindustria), en alianza con el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), la Agencia de Cooperación Internacional del Japón (JICA) y el Instituto Politécnico Loyola (IPL), dio inicio este jueves 14 de agosto al Primer Hito del Programa de Aceleración de Startups […]
Santo Domingo.– A medida que avanzan los días, las interrupciones eléctricas se han vuelto más frecuentes y prolongadas en distintos sectores de Santo Domingo, donde residentes denuncian tandas de apagones de hasta diez horas diarias. El calor, la inseguridad y los daños a electrodomésticos agravan la crisis eléctrica en la capital En barrios como Villa Juana, vecinos relatan que el calor […]
Santo Domingo, RD. – El presidente Luis Abinader y el director general de Aduanas, Yayo Sanz Lovatón, inauguraron este miércoles una moderna terminal courier para el manejo y almacenaje de paquetería expresa y comercio electrónico, en el Aeropuerto Internacional Las Américas Dr. José Francisco Peña Gómez. La obra, que representa una inversión de US$10 millones, incrementa la capacidad de procesamiento en un […]