Gobierno y empresarios lanzan convocatoria a Programa de Encadenamiento Productivo

SANTO DOMINGO- El Ministerio de Industria, Comercio y Mipymes (MICM) y la Asociación de Industrias de la República Dominicana (AIRD) lanzaron la primera convocatoria del Programa de Encadenamiento Productivo Digital, que forma parte de la iniciativa de República Digital en su eje de productividad y empleo.
Esta convocatoria busca que empresas tractoras presenten iniciativas que ayuden a reducir la brecha digital en el sector de las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (Mipymes), utilizando la metodología de encadenamientos productivos. Los proyectos presentados serán cofinanciados por un fondo especial que se ejecuta en alianza con la AIRD.
El viceministro de Fomento a las Mipymes del MICM, Ignacio Méndez, afirmó que: “el encadenamiento productivo que queremos generar a través de esta iniciativa no es más que aprovechar las necesidades que tienen las grandes empresas para mejorar las condiciones de los microempresarios, transfiriéndoles tecnologías que los ayuden a ser más productivos”.
El vicepresidente de la Directiva Nacional de la AIRD, Julio Virgilio Brache, señaló que el proyecto “busca cerrar lo que podría llamar una “brecha digital empresarial”. Las grandes empresas tenemos la oportunidad de presentar proyectos que contribuyan a la transformación digital de las MIPYMES a través de su relación de negocios con nosotros”.
Agregó que se busca “implementar soluciones. Acompañar a las MIPYMES en el proceso, evaluar y verificar los beneficios, al igual que su rentabilidad, será parte del proceso”.
Brache afirmó que “las grandes empresas dominicanas tenemos el desafío de ser las que potencien la transformación tecnológica de todo el aparato productivo, fortaleciendo la base para hacer de la economía dominicana una economía netamente exportadora”.
El objetivo principal del proyecto es el financiamiento de proyectos de empresas dominicanas, las cuales deberán impulsar el proceso de transformación digital de las MIPyMES, por medio de la implementación de sus soluciones y el acompañamiento directo a los empresarios durante el tiempo que dure el proyecto.
Esta convocatoria estará abierta hasta el próximo quince de abril y las empresas tractoras podrán aplicar totalmente en línea ingresando a la página web de la AIRD: www.portalindustrial.net
El ministro de Energía y Minas, Joel Santos, informó que el servicio eléctrico del país experimentará una mejoría significativa a partir del domingo, gracias a la reincorporación al Sistema Eléctrico Nacional Interconectado (SENI) de plantas generadoras que, en conjunto, aportarán 525 megavatios a la capacidad instalada.
San Juan de la Maguana, RD.- Edesur Dominicana informa que restableció en su totalidad el servicio de energía eléctrica en la zona de San Juan y Elías Piña donde un tornado derribó nueve postes del tendido eléctrico. Explicó que el fenómeno afectó la línea de 69 kilovatios San Juan II-Las Matas de Farfán, dejando fuera de […]
Santo Domingo, R.D. – El Centro de Desarrollo y Competitividad Industrial (Proindustria), en alianza con el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), la Agencia de Cooperación Internacional del Japón (JICA) y el Instituto Politécnico Loyola (IPL), dio inicio este jueves 14 de agosto al Primer Hito del Programa de Aceleración de Startups […]