Hipólito Mejía asegura el campo dominicano presenta un enorme deterioro por la falta de atención del PLD

SANTO DOMINGO. El expresidente Hipólito Mejía aseguró este sábado que el campo dominicano acusa un enorme deterioro debido a la falta de atención de los gobiernos del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) y la ausencia casi total de institucionalidad del sector Agropecuario.
Al recibir la propuesta de Estrategia Nacional de Desarrollo Agropecuario para el período 2020-2030, de manos de Erick Rivero, presidente de la Confederación Nacional Agropecuaria (Confenagro), Mejía dijo además que las visitas sorpresa sólo han servido para verle la cara al presidente, lo que no es malo, pero no se han traducido en una mayor eficiencia del sector, ni en rentabilidad de la labor Agropecuaria.
Prometió devolver la autoridad a las instituciones del sector agropecuario, inyectarle recursos financieros y humanos de calidad, importantizar la planificación, fortalecer una política de sanidad vegetal y animal, trabajar por la comercialización para los productos agropecuarios del país.
Resaltó que en los gobiernos del PLD prima el apoyo a las importaciones en detrimento de las exportaciones, al tiempo que afirmó que la mayor cantidad de divisas que recibimos proviene de los esforzados dominicanos que trabajan día a día en el exterior y del creciente desarrollo turístico que acusa el país, el cual debe ser protegido como si fuera una flor.
El exmandatario dijo que en su próximo gobierno construirá las presas de Amina y Guayubín, terminará la Francisco Gómez y priorizará el manteniendo de la producción de alimento orgánico el ganado.
Además, adelantó que volverá a fortalecer la profesionalización de los jóvenes en las áreas del sector agropecuario, dándoles becas para maestrías y doctorados, principalmente en las áreas tecnológicas para hacer más eficiente la labor de los campos dominicanos.
Resaltó su innovación con la producción bajo cielo controlado (invernaderos), y afirmó que representa la modalidad más eficaz y rentable para el trabajo agropecuario, como pasa en México que, aunque empezó después, en este momento su producción supera los 4 mil millones de dólares al año.
Fue un grave error, que por ignorancia y retaliación, el gobierno peledeísta que nos sucedió castigara sin razones la implementación de la producción mediante los invernaderos, y no invertir recursos en apoyo a la actividad, lo cual provoca el actual deterioro del campo.
Manifestó que es penoso que, por ejemplo, el café, que en 2004 exportábamos 150 millones de dólares, ahora estamos importando cerca de 80 millones, lo que ha perjudicado a los productores.
Al referirse a la escogencia de los nuevos jueces de la Suprema Corte de Justicia aseguró que si presidiera el Consejo Nacional de la Magistratura (CNM) no elegiría ningún político para dicha Cámara y escogería Abogados honestos y de prestigio en la sociedad.
Dijo no adelantar los resultados, pero no tiene grandes expectativas de los que pueda salir, ya que el PLD tiene mucho interés en manejar la justicia para garantizar su impunidad.
Sin embargo, asegura que más temprano que tarde, la sociedad tiene que disponerse junto al liderazgo sano y preocupado, a luchar por el fortalecimiento y la independencia del poder judicial.
Residentes provincias Barahona e Independencia tendrán acceso a pollos a RD$200 y cartones de huevos a RD$160Santo Domingo, República Dominicana. – El Instituto de Estabilización de Precios (Inespre) anunció que su Ruta Alimentaria llegará este fin de semana a las provincias Barahona e Independencia.El director de la institución, David Herrera Díaz, explicó que este proyecto, […]
SANTO DOMINGO, RD- El presidente Luis Abinader anunció que el Gobierno está planeando la creación de una nueva central eléctrica similar a la Central Termoeléctrica Punta Catalina. Esta nueva planta, que se espera sea mucho más barata, se está considerando como una solución para ayudar a estabilizar el sistema energético del país y reducir los apagones, así […]
SAN FRANCISCO DE MACORÍS.- Moradores en diversos sectores de San Francisco de Macorís, la noche de ayer miércoles incendiaron gomas en la avenida Libertad, en protesta por las largas tandas de apagones. Las imágenes muestran a militares y agentes policiales sofocando el fuego de neumáticos incendiados cerca de la nueva fortaleza, ubicada frente al complejo […]