Industriales impulsarán mecanismo para maximizar seguridad y prevenir desastres

SANTO DOMINGO. La Asociación de Industrias de la República Dominicana (AIRD) llevó a cabo en su sede un conversatorio en el cual las industrias afiliadas a la entidad se comprometieron a impulsar un mecanismo de coordinación con las autoridades que representan los principales organismos de seguridad y socorro del país, ante la ocurrencia de siniestros y fenómenos naturales que afectan tanto a las empresas como la vida social.
A través de un comunicado, los empresarios indicaron que en el marco de esta reunión de alto nivel, la primera realizada con estos fines, fueron acordadas importantes iniciativas para enfrentar las catástrofes y mejorar la gestión de riesgos, siendo algunas de ellas:
• Establecer un sistema de comunicación permanente entre el sector privado y el Sistema 911, el COE y la Defensa Civil para coordinar las acciones de respuestas ante siniestros;
• Establecer un enlace en la AIRD, en las asociaciones regionales y en el COE, como punto focal de coordinación en caso de siniestros;
• Hacer un inventario de los materiales y equipos con los que cuentan las empresas y las entidades gubernamentales para prevenir y sofocar incendios y otros siniestros;
• Definir los equipos y materiales necesarios con los que debe contar el país para atacar de manera efectiva los siniestros y establecer un plan para la adquisición de éstos;
• Se presentó un mapa de los hidrantes que existen en el país y los que se necesitan en las diferentes zonas de la ciudad de Santo Domingo, acordándose un plan de inversión para instalar los mismos para que sean apadrinados por las industrias de las diferentes zonas;
• Realizar una visita a las instalaciones de la Defensa Civil y el COE;
• Participación de los representantes de las industrias en la capacitación que impartirá el Cuerpo de Bomberos el día 3 de abril;
• Hacer los protocolos de coordinación público – privada;
• Promover que las industrias cumplan con los protocolos y reglamentos y que realicen los simulacros en coordinación con las entidades del sector público;
• Establecer jefes de brigadas en las empresas;
• Compromiso de trabajar por zonas con apoyo de las industrias;
• Levantamiento de información sobre los materiales o sustancias que utilizan las industrias en sus instalaciones para determinar el mecanismo con el que se debe actuar ante un siniestro;
• Mejorar la coordinación y profesionalización de los encargados de seguridad y emergencia de las empresas.
Participaron en la reunión el teniente general Rubén Darío Paulino Sem, ministro de Defensa; el mayor general Estanislao Gonell, comandante del Ejército; el mayor general Piloto Richard Vásquez, jefe de la Fuerza Aérea; el vicealmirante Emilio Recio Segura, comandante general de la Armada Dominicana; Alejandro Montás, director de la CAASD; coronel Rafael Del Rosario; jefe del Cuerpo de Bomberos de Santo Domingo; coronel Pedro Peralta, subdirector del Sistema de Atención de Emergencias y Seguridad 911; coronel Puro de la Cruz, subdirector de la Defensa Civil.
También el coronel Teófilo Silverio Gómez, director de Planificación y Desarrollo de la Policía Nacional; Darío Antonio Brito, encargado del Departamento de Control Migratorio de la Dirección General de Migración; Julián Román, subdirector de Comunicaciones del COE.
Por el sector industrial dominicano, participaron el Grupo SID, Cervecería Nacional Dominicana, Casa Brugal, Barrick, Cormidom, Pasteurizadora Rica, Multiquímica, Tropigas, Interquímica, Fersan, Molinos Modernos, Propagas, César Iglesias, Grupo Diesco, Cemex Dominicana, Colchonería y Mueblería La Nacional, Maprica, Cespm, Falcondo, Philip Morris y Humano Seguros, entre otras industrias afiliadas a la AIRD, que mostraron su disposición al compromiso como sector privado con los organismos de seguridad y socorro.
La Oficina Senatorial del Distrito Nacional informó este domingo que los recursos del Fondo Gadiel correspondientes al mes de septiembre fueron destinados a transformar la vida de niños con labio leporino y/o paladar hendido. En colaboración con la fundación Operación Sonrisa, se realizaron intervenciones quirúrgicas a ocho infantes de escasos recursos que requerían cirugía para […]
Nueva York. – El Instituto Dominicano de las Telecomunicaciones (INDOTEL) y la Asociación de Bancos Múltiples de la República Dominicana (ABA) iniciarán una campaña de educación financiera en los principales consulados dominicanos de Estados Unidos para orientar a la diáspora sobre el uso de transferencias bancarias digitales para evitar el pago tributario del 1% que […]
La labor ha contribuido a mejorar el servicio a 235,000 clientes y la normalización del servicio a más de 12,000. Edesur Dominicana continúa fortaleciendo la calidad y estabilidad del servicio eléctrico con la implementación de un moderno sistema de control en comunidades que reciben energía en modalidad prepago, beneficiando a más de 235,000 clientes. La […]