Ito Bisonó: este país necesita un Gobierno temeroso de Dios

El precandidato presidencial por el Partido Reformista Social Cristiano (PRSC), Víctor –Ito- Bisonó, consideró este miércoles que República Dominicana debe reencontrarse con sus valores fundacionales del cristianismo para poder enfrentar con éxito los desafíos que tiene en el presente.
Bisonó Haza hizo su planteamiento en el marco del inicio de la Cuaresma este Miércoles de Ceniza, al tiempo de citar lo que describió como ejemplos de descomposición social que se ven diariamente, por lo que cree necesario el reencontrarse con la fe si se quiere salir adelante.
“Estamos viendo delincuentes que asaltan los parques, atracos a ancianos indefensos, decenas de miles de casos de violencia contra la mujer, aumento en el consumo de drogas con todo lo que eso implica y desgarradores casos de violaciones a menores”, precisó el dirigente p olítico del PRSC, mediante una nota de prensa.
Aseguró que el país se encuentra en un momento muy oscuro, del cual solo saldrá con la luz que nos da el abrazar la fe, al precisar que la dominicanidad y el cristianismo son inseparables: “Así lo quisieron nuestros fundadores y querer desconocer eso es pretender borrar la historia e identidad. Vamos a superar esta prueba y para ello tenemos que enarbolar los valores que nos dan origen y que son la clave del éxito”.
Bisonó resaltó que en el año 2018 el país vio 80 mil denuncias de violencia de género, así como alrededor de 8,000 por delitos sexuales.
Del mismo modo, destacó que la Encuesta Nacional Sobre Uso y Consumo de Drogas que elabora el estatal Consejo Nacional de Drogas (CND), precisa que cerca de 300 mil adolescentes de entre 13 y 14 años de edad han consumido narcóticos.
“Todos sabemos que el manejo del Estado impacta directamente la conducta de sus ciudadanos, por ello es preciso que adecentemos el comportamiento del Gobierno y para eso necesitamos nuevas figuras, con nuestras creencias de siempre. Si practicas una religión, ya sea católica, protestante o guiado por alguna otra fe, entonces tu vida privada estará inspirada por un sentido de obligación moral, y así, también, tu vida pública. Una influye en la otra”, señaló el aspirante a la Presidencia de la República.
Aseguró que sin Dios no hay virtud, porque no hay incitación de la conciencia: “Sin Dios, estamos atrapados en lo material, ese mundo plano que nos dice solo lo que los sentidos perciben. Sin Dios, hay una decadencia de la sociedad, y sin Dios, la democracia no durará ni puede durar”.
La Oficina Senatorial del Distrito Nacional informó este domingo que los recursos del Fondo Gadiel correspondientes al mes de septiembre fueron destinados a transformar la vida de niños con labio leporino y/o paladar hendido. En colaboración con la fundación Operación Sonrisa, se realizaron intervenciones quirúrgicas a ocho infantes de escasos recursos que requerían cirugía para […]
Santo Domingo.- Jean Luis Rodríguez, director ejecutivo de la Autoridad Portuaria Dominicana, afirmó que la República Dominicana es un referente de éxito en materia de cruceros, gracias al incremento de buques y de viajeros recibidos por las distintas terminales del país. El funcionario resaltó que somos el país de mayor crecimiento en términos de llegadas […]
Yeni Berenice Reynoso exhortó a los profesionales del Derecho a tener siempre como centro de actuación valores como la honestidad y la integridad SANTO DOMINGO (República Dominicana).- Como parte de su visión de un Ministerio Público centrado en las personas, la procuradora general de la República, Yeni Berenice Reynoso, encabezó el acto de bienvenida a los 100 […]