Partidos tendrán que aportar 40% para las primarias

SANTO DOMINGO.- El presidente de la Junta Central Electoral (JCE), Julio César Castaños Guzmán, expresó este martes que los cinco partidos políticos que van a primarias abiertas y simultáneas, deberán aportar el 40% de los fondos que reciben este año, es decir, unos 360 millones de pesos.
A partir de hoy, los partidos tienen un plazo hasta el lunes 25 de marzo para informar al pleno de la JCE si firman o no el acuerdo planteado que establece un 40% de los recursos recibidos por los partidos, para apoyar las candidaturas a puestos de elección popular de manera proporcional en todo el país, pero también para celebrar sus primarias.
El doctor Julio César Castaños Guzmán, dijo que esa disposición está contenida en un preacuerdo que entregó a los delegados políticos de las cinco partidos concurrentes a primarias sobre la apropiación y deducción de recursos para la organización de las elecciones internas a celebrarse el 6 de octubre de este 2020, y “no hay marcha atrás, tienen cinco días para firmarlo”.
“Esa es la solución legal, es lo que está en la Ley; y la que la Junta está proponiendo; la Junta Central Electoral le ha propuesto formalmente a los partidos que se aplique lo que dice la ley” , manifestó Castaños Guzmán.
El presidente de la JCE, dijo que la decisión está avalada por el artículo 62 de la Ley de Partidos 33-18 , numeral 3, párrafo 1, que dispone la forma en que serán invertidos los recursos económicos entregados por el Estado a los partidos políticos.
La JCE también basa su disposición en el acuerdo previo entre la Junta Central Electoral y los partidos políticos a celebrar primarias en el articulo 47 de la Ley de Partidos Políticos que establece “Apropiación de fondos para las primarias: Los Recursos para organizar el proceso de las elecciones primarias de los partidos, para elegir candidatos a los distintos cargos de elección popular en las elecciones ordinarias serán deducidos , previo acuerdo con las organizaciones políticas, del aporte económico que proporciona el Estado a los partidos, independientemente de los aportes de la Junta en naturaleza y logística”.
Ofreció la información al término de una reunión con los delegados de los Partidos de la Liberación Dominicana (PLD); Partido Revolucionario Moderno (PRM); Revolucionario Dominicano (PRD); Partido Alianza País, (ALPAIS) y Opción Democrática (OD).
En ese orden, los representantes de cada partido coincidieron en señalar que llevaran la propuesta a la dirección de sus partidos para fijar una posición conforme al mandato dado por el presidente del órgano electoral.
Santo Domingo.– A medida que avanzan los días, las interrupciones eléctricas se han vuelto más frecuentes y prolongadas en distintos sectores de Santo Domingo, donde residentes denuncian tandas de apagones de hasta diez horas diarias. El calor, la inseguridad y los daños a electrodomésticos agravan la crisis eléctrica en la capital En barrios como Villa Juana, vecinos relatan que el calor […]
Santo Domingo, RD. – El presidente Luis Abinader y el director general de Aduanas, Yayo Sanz Lovatón, inauguraron este miércoles una moderna terminal courier para el manejo y almacenaje de paquetería expresa y comercio electrónico, en el Aeropuerto Internacional Las Américas Dr. José Francisco Peña Gómez. La obra, que representa una inversión de US$10 millones, incrementa la capacidad de procesamiento en un […]
El esquema transnacional de fraude contra personas mayores, operado desde un call center en territorio dominicano y que fue desmantelado en una investigación conjunta entre Estados Unidos y República Dominicana, dejó más de cinco millones de dólares en pérdidas para más de 400 víctimas, con una edad promedio de 84 años. Por el caso, 13 personas están acusadas; cuatro […]