Polítologos coinciden en que modelo político de RD se está agotando

Según el diccionario de la Real Academia de la Lengua Española, la política es la actividad del ciudadano que interviene en los asuntos públicos, ya sea con su opinión, su voto, o de cualquier otro modo.
Esta actividad, amparada sobre la base de la democracia, es la que permite a los actores de una sociedad poner al servicio de los ciudadanos el ejercicio de la política.
Z Digital consultó la opinión de varios especialistas en temas político en la República Dominicana, quienes coinciden que el modelo en el país está agotado o en un proceso de transición.
Así lo expresó el politólogo Daniel Pou, quien afirma que la estructura política del país ha perdido la posibilidad de seguir oxigenándose para subsistir: “Estamos atravesando el espacio de agotamiento de un sistema político que ha perdido sus posibilidades de seguir oxigenándose para poder reproducirse”.
Entiende que el actual modelo político del país ha ido “socavando” las posibilidades de la consolidación institucional y las prácticas democráticas, la cual atribuye a la falta de formación política de los actores, y que debe ser aplicada desde las organizaciones partidarias.
Pou consideró que en la sociedad está proliferando el ejercicio de políticos que utilizan la actividad como una forma de ascenso social y económico, que, además, carecen de una visión estratégica para poner en práctica la política.
Daniel Pou advierte que de continuar con el modelo político actual, el país se estaría abocando a una ruptura de la gobernabilidad, lo que podría acarrear una revuelta social o una “gran” crisis sistémica que daría al traste con la “incipiente democracia” que vive la nación, dando paso a un régimen de fuerza.
De su lado la también especialista en temas políticos Olaya Dotel advierte que está “peligrando” el juego de la democracia, la que definió como una forma de dirimir los conflictos entre las partes de manera pacífica.
Dotel indicó que en el ejercicio político se enfrentan las ideas, no a las personas. Por lo que consideró que los que controlan el poder “parecería” que sus adversarios no tienen derecho a existir. “Ni siquiera se está cuidando la dignidad del oponente o oposito”.
“Cada vez más la democracia como tal va en vías de extinción, porque si las reglas de juego mínimas, si ni siquiera se respetan, no hay posibilidad alguna de participar con un mínimo de equidad en el juego del poder”, sostuvo.
Sin embargo, el politólogo Freddy Ángel Castro considera que más que un agotamiento al modelo político dominicano, lo que existe en la actualidad es una transición fruto en parte del impacto que tienen las redes sociales, así como nuevos actores que están incorporándose al ejercicio político.
La referida transformación a la que hace alusión la atribuye al empoderamiento de los movimientos sociales: “Están desafiando los impactos políticos, están arrebatando la agenda política a los partidos políticos, desde lo ciudadano, tal es el caso del movimiento por el 4 % a la Educación… o la reivindicación del colectivo Marcha Verde”.
Al ser cuestionado sobre el futuro político en la República Dominicana, el también abogado puntualizó: “Yo pienso que el futuro político es de esperanza. Nosotros tenemos las instituciones capaces de encauzar los conflictos políticos que se puedan presentar”.
EL SEIBO.- Un grave accidente de tránsito dejó una persona fallecida y otras dos resultaron con lesiones de consideración, cuando un camión de distribución de la empresa Pollo Cibao se volcó en la carretera que conecta El Seibo con Miches. Las circunstancias que provocaron el volcamiento del camión están siendo investigadas por las autoridades competentes. […]
Al menos 17 personas han sido rescatadas con vida y más de 30 permanecen desaparecidas luego de que una embarcación tipo yola naufragara en la madrugada de este viernes frente a las costas de playa Juanillo, en la provincia La Altagracia. El director de la Defensa Civil, Juan Salas, confirmó la información a N Digital, asegurando que continúan las labores de búsqueda por mar […]
Rubby Pérez en los cielos y sus colegas en el escenario del Teatro Nacional compartirán la noche de este viernes un histórico encuentro musical que rendirá homenaje al merenguero dominicano, fallecido el 8 de abril en la tragedia de la discoteca Jet Set. “Rubby Pérez Infinito” reunirá a 26 intérpretes, una orquesta de 36 músicos, […]