Toda la población dominicana podría contar con servicio eléctrico 24 horas tras entrada de Punta Catalina

SANTO DOMINGO. La población podría contar con servicio 24 horas a nivel nacional luego de la entrada de Punta Catalina en su máxima capacidad, según el vicepresidente de la Corporación Dominicana de Empresas Eléctricas Estatales (CDEEE), Rubén Jiménez Bichara.
“Lo que viene es la posibilidad real de hacer esa aspiración y no tener cortes en el servicio. Ahora, ¿qué hay que adelantar un poquito más?, la rehabilitación. Tú puedes tener una zona, pero la subestación no te permite llegar allá con la calidad y la intensidad que te da 24 horas”, dijo al participar en el espacio Diálogo Libre, del Grupo Diario Libre.
El funcionario, quien estuvo acompañado de José Rafael Santana, presidente del Consejo de la CDEEE; Marilyn Brito, coordinadora de la Unidad Ejecutora de Proyectos, y Esteban Delgado, director de Comunicaciones, afirmó que ya se han realizado varias pruebas de la primera unidad de la Central Termo Eléctrica Punta Catalina y que para finales de marzo la misma estaría operando a plena capacidad, aportando 346 megavatios al Sistema Eléctrico Nacional Interconectado.
Además, señaló que la segunda unidad estaría operando en cuatro o cinco meses, con la cual completarán 690 megavatios que entrarán al SENI por concepto de las nuevas plantas de carbón mineral.
Con el aporte de Punta Catalina al Sistema Eléctrico, se logrará un impacto positivo para el país porque se disminuye el daño al medio ambiente porque sacará paulatinamente plantas de menor eficiencia energética.
“Si tú analizas, nosotros estaríamos adicionando al parque energético nacional, en los últimos seis o siete años, más de 2,000 megavatios de nueva energía, de nueva generación, o sea, es un fenómeno, pero además la conversión del parque que funciona con fuel, vamos a tener un parque donde el costo de la energía no supere los 12 centavos de dólar, cuando estaba en 18 y 22”, dijo.
San Juan de la Maguana, RD.- Edesur Dominicana informa que restableció en su totalidad el servicio de energía eléctrica en la zona de San Juan y Elías Piña donde un tornado derribó nueve postes del tendido eléctrico. Explicó que el fenómeno afectó la línea de 69 kilovatios San Juan II-Las Matas de Farfán, dejando fuera de […]
Santo Domingo, R.D. – El Centro de Desarrollo y Competitividad Industrial (Proindustria), en alianza con el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), la Agencia de Cooperación Internacional del Japón (JICA) y el Instituto Politécnico Loyola (IPL), dio inicio este jueves 14 de agosto al Primer Hito del Programa de Aceleración de Startups […]
Santo Domingo.– A medida que avanzan los días, las interrupciones eléctricas se han vuelto más frecuentes y prolongadas en distintos sectores de Santo Domingo, donde residentes denuncian tandas de apagones de hasta diez horas diarias. El calor, la inseguridad y los daños a electrodomésticos agravan la crisis eléctrica en la capital En barrios como Villa Juana, vecinos relatan que el calor […]