Topo de la NASA choca con piedras en Marte

El excavador InSight de la NASA ha tenido más algunos inconvenientes en el planeta rojo, se informó el viernes.
El instrumento de perforación alemán en el módulo de aterrizaje golpeó lo que parecía ser un par de piedras. Solo logró excavar entre 18 y 50 centímetros, muy lejos del objetivo de la primera excavación, dijo el Centro Aeroespacial Alemán.
El dispositivo de martilleo en el «topo» fue desarrollado por la compañía de ingeniería Astronika en Polonia.
«No es una buena noticia para mí porque, aunque el martillo está funcionando, el ambiente de Marte no es muy favorable para nosotros», dijo el ingeniero jefe de la compañía, Jerzy Grygorczuk.
Con el tiempo, el equipo aspira excavar a una profundidad de hasta 5 metros, lo que establecería un récord “de otro mundo”. El módulo de aterrizaje está cavando profundo para medir la temperatura interna del planeta.
InSight aterrizó en Marte en noviembre pasado. Los controladores de vuelo en el Laboratorio de Propulsión a Chorro de la NASA en California ordenaron al aparato, el jueves, que comenzara a excavar.
La nave tiene un sismómetro que busca de posibles terremotos.
Alfonso de Bertodano, comandante con más de 34 años de experiencia, detalla las causas del entaponamiento de oídos en vuelos y ofrece técnicas para aliviarlo, como tragar, bostezar o hacer la maniobra de Valsalva. Por qué se tapan los oídos al volar El piloto y psicólogo Alfonso de Bertodano, con más de 18.000 horas de vuelo, […]
Las molestias digestivas —hinchazón, gases o digestiones pesadas— pueden irrumpir en cualquier momento y alterar el bienestar cotidiano, sin importar la edad. Un banquete inesperado, el estrés de la rutina o unos hábitos desordenados bastan para desencadenar episodios de malestar intestinal que afectan la energía y el ánimo. En este escenario, la manzanilla(Matricaria chamomilla L.), con su respaldo […]
China enfrenta un alarmante brote de chikungunya, con más de 7.000 casos reportados en la provincia sureña de Guangdong, siendo la ciudad de Foshan el principal epicentro de contagio. Solo en la última semana se han notificado cerca de 3.000 nuevos casos, lo que ha llevado a las autoridades a desplegar medidas urgentes para contener la propagación del virus. Aunque los brotes […]