Unicef advierte sobre aumento «alarmante» del sarampión a nivel mundial

NACIONES UNIDAS.- Unicef advirtió de aumento de los casos de sarampión a “niveles alarmantes” en todo el mundo y subrayó que casi el 75 % de la subida total se registró en diez países, entre ellos Brasil, Yemen, Filipinas, Ucrania y Madagascar.
El Fondo de la ONU para la infancia precisó en un comunicado que 98 países registraron en 2018 un aumento del sarampión, una enfermedad que como precisa Unicef es “fácilmente prevenible, pero potencialmente mortal”.
“Estos casos no han aparecido de la noche a la mañana. Los graves brotes que vemos hoy surgieron en 2018. Si no actuamos hoy, mañana veremos consecuencias desastrosas en los niños”, dijo la directora ejecutiva de Unicef, Henrietta Fore, que agregó que la vacuna contra esta enfermedad es “segura, eficaz y barata”.
Entre las principales causas del aumento de los brotes, la organización internacional destaca las infraestructuras sanitarias deficientes, los enfrentamientos civiles, la falta de concienciación de algunas comunidades, la autocomplacencia o la duda ante las vacunas.
Unicef apunta que por estas razones tan variadas los brotes han aparecido tanto en países desarrollados como en países en vías de desarrollo.
Por orden de mayor a menor, los diez países en los que más aumentaron los casos fueron Ucrania, Filipinas, Brasil, Yemen, Venezuela, Serbia, Madagascar, Sudán, Tailandia y Francia.
En la nota también se destacó brotes recientes en las ciudades de Nueva York y Washington, en Estados Unidos, país donde entre 2017 y 2018, los casos de sarampión se multiplicaron por seis y llegaron a los 791.
El fondo de la ONU advirtió además de que el sarampión es más contagioso que el ébola, la tuberculosis o la gripe y de que “una vez que se produce el contagio, no hay tratamiento específico para combatir el sarampión”.
“El virus puede contraerse hasta más de dos horas después de que alguien que lo tenga haya abandonado una habitación. Se propaga por el aire e infecta el tracto respiratorio, y puede matar a los niños con desnutrición o a los bebés más pequeños, aún sin vacunar”, se agrega en la nota de Unicef.
El turismo dominicano continúa reflejando un crecimiento sostenible al registrarse la llegada de 1,020,646 visitantes, solo en abril, lo que representa un crecimiento de un 7 por ciento con relación al mismo mes del año pasado. Así lo informó el ministro de Turismo, David Collado, el presentar, como cada mes, las estadísticas del sector, en […]
Santo Domingo. – El presidente de la Comisión Permanente de Efemérides Patrias, Juan Pablo Uribe, sostuvo un encuentro con el director de la Policía Nacional, Mayor General Ramón Guzmán Peralta, en la que le dio las gracias por el apoyo a las actividades institucionales de la entidad gubernamental responsable del ritual patriótico que sustenta el […]
(EFE).- Al menos 14 personas murieron y otras 16 resultaron heridas en las últimas 48 horas por las fuertes lluvias y tormentas en el oeste de la India, que han provocado inundaciones y daños en hogares, mientras la alerta roja se mantiene este martes en algunos distritos del estado de Gujarat. La mayoría de los […]