Abogado de Chu Vásquez pide interrogar al director de DGII y al procurador

SANTO DOMINGO.- La defensa del expresidente del Senado, Jesús Chu Vásquez, interpuso un recurso de oposición frente a la decisión del juez Francisco Ortega Polanco, al no permitir que el procurador general de la Repùblica, Jean Alain Rodríguez, y el director de la Dirección General de Impuestos Internos, Magín Díaz se presenten como testigos del caso.
La defensa integrada por los juristas Jorge Luis Polanco, Jorge López Hilario y Manuel Conde, afirmaron que la decisión del magistrado viola el derecho de defensa contemplado en el artículo 69 de la Constitución, y en lo establecido en artículo 300 del Código Procesal Penal que prevé textualmente.
Sostienen que “las partes, en la audiencia preliminar indicarán aquellas pruebas, ofertadas en su escrito, en apoyo a su teoría del caso, que consideren esenciales a los fines de producirlas en dicha audiencia”.
Manifestaron no obstante, que la falta de imparcialidad del juez “es evidente”, porque su decisión es violatoria al derecho de defensa de un ciudadano que nunca fue informado de que estaba siendo investigado, y por tanto, no pudo ejercer su derecho de defensa durante la fase de investigación, y ahora también le niega la posibilidad de presentar pruebas.
Previo a la decisión del magistrado Ortega Polanco, la defensa de Vásquez Martínez hizo un recuento de la vida personal, política, social y económica del exsenador en la que argumenta que mucho antes de ser legislador en el año 1994, ya este realizaba labores productivas en su natal Nagua, “lo que evidencia que no son ciertos los argumentos del Ministerio Público, de que antes de ser congresista Chu Vásquez no realizaba ninguna labor”.
“En el año 1975, se inicia a muy temprana edad como productor agrícola cuando su madre, Elena Martínez Florimón les entrega a él y a su hermano Miguel en vida las tierras heredadas de su madre en la comunidad Juncal, Nagua y El Bote- para la producción, principalmente de arroz, cacao y coco, ósea que ya era un hombre productivo. Para ese entonces, conjuntamente con su hermano iniciaron un pequeño almacén de provisiones, luego 5 años más tarde (1980), inició de manera informal la ganadería”, afirmó Manuel Conde durante su ponencia.
Señaló que además de sus quehaceres productivos, ocupó desde muy temprana edad varias posiciones en el Estado, entre las que se encuentran, inspector del Seguro Social, gobernador provincial, cónsul general en Venezuela, senador de la República, vicepresidente del Senado, y luego presidente de esa cámara.
Mientras que como político, destacaron que estuvo al frente de varios procesos y campañas políticas, ya que participó en la dirección de las campañas electorales de la provincia desde 1982 a 1990, dirigió todas las campañas electorales de la provincia María Trinidad Sánchez desde 1994-2004. En el 2000, también dirigió la de Samaná.
Señaló Conde que en el 2008 dirigió el Comando Nacional de Crecimiento, en el 2012, fue jefe de supervisión nacional en la campaña de Hipólito Mejía, en el 2016, se integró en su calidad de secretario general del PRM.
El director del Instituto Nacional de Formación Técnico Profesional (Infotep), Rafael Santos, aseguró este martes en el programa El Rumbo de la Mañana que la academia cuenta con un centro de inteligencia artificial y una nube propia que permiten monitorear la seguridad perimetral de sus instalaciones, gestionar el currículo y dar seguimiento a los estudiantes en todo el país. Santos advirtió que el país […]
LA ROMANA.- Una mujer denunció este martes que el padre de sus tres hijos amenaza con quitarle la vida, situación que la mantiene en estado de preocupación. Rosalidia Bautista dijo que tuvo que tomar lo que pudo junto a sus tres hijos e irse a correr para salvaguardar sus vidas y así evitar que este […]
Santo Domingo.- La vicepresidenta del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), Zoraima Cuello, afirmó que el pueblo dominicano reconoce las obras que su partido prometió, construyó y entregó durante sus gestiones, en contraste con el actual gobierno del Partido Revolucionario Moderno (PRM), que según señaló ha anunciado numerosos proyectos sin materializar la mayoría de ellos. “Como dice el presidente del PLD y expresidente […]