Magín Díaz director de la DGII dice su gestión está comprometida con la transparencia

SANTO DOMINGO.- El director de la Dirección General de Impuestos Internos (DGII), Magín Díaz, aseguró que su gestión está comprometida con la transparencia, facilitar el cumplimiento voluntario de las contribuciones y mejora de la calidad de los servicios que ofrece esa institución a la ciudadanía, como parte de la puesta en ejecución de la Carta Compromiso al Ciudadano.
Díaz, que habló en la presentación de la Carta Compromiso al Ciudadano del Ministerio de Administración Pública (MAP), que dirige el ministro Ramón Ventura Camejo, presente en el acto, manifestó que ese organismo trabaja para ofrecerles servicios más eficientes a la ciudadanía.
La actividad se efectuó en la sede de la DGII. Agradeció el apoyo del ministro Ventura Camejo y del MAP en su conjunto, para la elaboración de la herramienta. Magín Díaz también agradeció el trabajo de todos los que participaron por parte de la DGII, de sus empleados, los subdirectores y gerentes.
El funcionario dijo que esa entidad elabora y publica el documento en un contexto de una cultura de servicios, que prioriza las necesidades. También indicó que la DGII facilita el cumplimiento voluntario a los contribuyentes, según lo informado por el periodista Luís Céspedes Peña.
El funcionario dijo que se compromete promover continuamente la calidad de los servicios que la DGII ofrece a la población, para que la misma se corresponda con las expectativas de los ciudadanos y con lo expuesto en la Carta Compromiso al Ciudadano.
El documento, auspiciado y supervisado por el MAP, contiene información de carácter general y legal, como la Normativa Reguladora de cada uno de sus servicios, relación de los servicios, derechos o deberes de los ciudadanos. También están las formas de comunicación y participación ciudadana.
También, los compromisos que asume la DGII para ofrecer unos servicios de calidad, los compromisos de mejoras, las formas de accesos a los servicios atendiendo a la diversidad e igualdad de género, los sistemas normalizados de gestión de calidad, medioambiente y prevención de riesgos laborales.
Entre esos servicios se encuentran Acta de Incorporación al Servicio Nacional del Contribuyente (RNC) de Personas Físicas y Jurídicas, Acta de Modificación de Datos Básicos al RNC de Personas Físicas y Jurídicas, asignación de secuencia de números de comprobantes fiscales y certificaciones tributarias vía web con firma digital.
Incluye la certificación de calificación para vivienda de bajo costo, transferencia de inmuebles, acuerdo de pago por cobro, exención del Impuesto de Transferencia de Bienes Industrializados y Servicios (ITBIS) e Impuesto Selectivo al Consumo (ISC) para entidades religiosas, embajadas u organismos internacionales, así como cambio de correo electrónico para acceder a la oficina virtual.
La Empresa Distribuidora de Electricidad del Este (EDEESTE) informó este miércoles que el Recloser Senda, que se alimenta del Circuito No. 05 de la Subestación Villa Mella 138 KV, se encuentra fuera de servicio debido a una avería registrada en la entrada del sector Colonia de Los Doctores. De inmediato, técnicos de la empresa fueron desplegados en la […]
El ministro de Energía y Minas, Joel Santos, resalta impacto para el desarrollo del sector SANTO DOMINGO. El presidente de la República Dominicana, Luis Abinader, promulgó la Ley 37-25, que modifica el artículo 4 de la Ley 4532, del 31 de agosto de 1956, a fin de armonizar el marco legal de la exploración y […]
AEROPUERTO LAS AMÉRICAS.– Unos ochenta dominicanos llegan mensualmente al país voluntariamente y con cartas de ruta desde Estados Unidos y Puerto Rico, tan pronto entró en vigencia la disposición del presidente Donald Trump de redadas masivas contra los extranjeros ilegales. De acuerdo a informes estadísticos obtenidos en el Aeropuerto de Las Américas, desde el mes […]