Ministerio de Trabajo logra acuerdo entre sindicato y ejecutivos de Punta Catalina

SANTO DOMINGO.- Una vez más, los trabajadores que construyen las plantas de carbón Punta Catalina han paralizado sus labores este lunes en la mañana en modo de protestas por el acuerdo logrado ayer entre los representantes del sindicatos y ejecutivos del consorcio Odebrecht-Tecnimont-Estrella, el cual, según dicen, no beneficia a los empleados.
Ayer el Ministerio de Trabajo, a través de la Dirección de Mediación y Arbitraje, logró después de varias reuniones, que el sindicato y ejecutivos de Punta Catalina llegaran a un acuerdo para conciliar diferencias.
El documento, firmado por todas las partes, se hizo en presencia del ministro de Trabajo, Winston Santos, establece que la empresa se compromete a realizar el pago del 100% del salario de cada trabajador, por concepto de incentivo extra por conclusión de obra, a todos los trabajadores activos, pagados en dos partes, un 50% el 30 del presente mes y el otro 50% el 30 de mayo de 2019.
Segundo, las partes acordaron que se beneficiarán del acuerdo todos los trabajadores que a la firma del acta estén activos. Además, los trabajadores acordaron reiniciar las labores este lunes.
La empresa Odebrecht, que forma parte del Consorcio Punta Catalina se negaba a pagar la participación individual en los beneficios de la empresa, alegando que en el año fiscal 2018 obtuvieron pérdidas.
Estuvieron presentes en el encuentro además, los licenciados Andrés Valentín Herrera, director general de Trabajo y Luís Francisco Regalado, de Mediación y Arbitraje.
Entre los representantes de Punta Catalina participaron los señores Mario Allem, director, Nuno Serra, gerente de Administración Financiera y Marcio Fachin, coordinador de Recursos Humanos.
El sindicato estuvo representado por los señores Clemente Morillo, secretario general del Sindicato Autónomo de Choferes Transportadores del Petróleo (SACTPA), Denny Guance, secretario general del Sindicato de Trabajadores de la Construcción, Héctor Puello y Rafael Pepe Abreu, presidente del Consejo Nacional de la Unidad Sindical (CNUS). Dicho encuentro se llevó a cabo en el Salón de la Concertación en la sede central del Ministerio.
El sector empresarial del país plantea que los 10 días para la entrega de las prestaciones laborales al empleado desahuciado que establece el Código de Trabajo actual se extienda «a dos o tres meses» y de forma «prorrateada» (en escala). Además, los patrones proponen que las multas por infracciones laborales sean menos severas para las empresas pequeñas […]
Cupertino, California. – Apple anunció que el 9 de septiembre presentará sus nuevos dispositivos en su sede de Cupertino, y todo apunta a que el iPhone 17 será la estrella del evento. El lema elegido para la presentación, “Awe Dropping” (algo así como “asombroso”), promete captar la atención de los fans. La invitación digital muestra la icónica manzana mordida con un efecto térmico: bordes rojos que […]
Sistema atravesará la Autopista Las Américas y la 27 de Febrero, atendiendo la demanda de viaje prevista por la conexión de Santo Domingo Este y el Distrito Nacional El proyecto viene a complementar el Sistema Integrado de Transporte de Santo Domingo y se compone en su primera etapa por 12 estaciones en una extensión de […]