Periodistas elaboran mecanismos para enfrentar ataques a la libertad de prensa en Venezuela

CARACAS.- Ejercer el periodismo en Venezuela se ha vuelto más riesgoso durante los últimos años, incluso para corresponsales extranjeros.
Marco Ruíz, secretario general del Sindicato de Trabajadores de la Prensa destacó que desde 2013 hasta 2018 se han registrado al menos 2.020 ataques a la libertad de prensa, a través de agresiones físicas, desapariciones, robos de equipos y violación de la intimidad de los miembros de la prensa. Ruíz hizo énfasis en que las autoridades han ido en contra del cumplimiento del deber de proteger, prevenir e impartir justicia.
“El 80% tiene como responsable o victimario directo al Estado venezolano a través de los organismos de seguridad o a través de los funcionarios públicos”, indicó Ruiz.
El Sindicato Nacional de Trabajadores de la Prensa, con apoyo de la embajada del Reino Unido en Venezuela, desarrolló un proyecto denominado Manual de Riesgos y Mejores Prácticas para el ejercicio del periodismo en el país y que tiene la intención de buscar mecanismos de protección para hacer frente a las violaciones a la libertad de prensa.
Andrew Soper, embajador del Reino Unido en Caracas manifestó su preocupación ante la situación que se vive en la nación.
“El objetivo es identificar los riesgos y desarrollar un protocolo para ayudar a los periodistas a enfrentar los riesgos que existen. (…) No es un secreto que hay una crisis aquí en Venezuela, es una crisis económica, es una crisis política, es una crisis humanitaria, mi gobierno quiere jugar un papel constructivo”.
Funcionarios del gobierno en disputa del presidente Nicolás Maduro han acusado en diversas ocasiones a medios nacionales y extranjeros de la ejecución de campañas y divulgar “fake news” o “noticias falsas” para atacar su gestión. Recientemente, el periodista de Univision Jorge Ramos fue detenido junto a su equipo en el Palacio de Miraflores mientras entrevistaba a Maduro y en esa ocasión denunció que la causa para esa medida fueron las preguntas incómodas que formuló.
Redacción.- Estados Unidos y China cerraron este domingo dos días de intensas negociaciones sobre aranceles, las que han ido mucho más allá de las expectativas que se habían planteado públicamente, ya que ambas partes afirmaron que las conversaciones fueron «profundas» y los progresos «sustanciales». Ni Pekín ni Washington ofrecieron de inmediato detalles de lo resuelto y tampoco dieron cifras de las eventuales rebajas de aranceles acordadas, pero indicaron que […]
El mundo del merengue está de luto. Este fin de semana se reportó el fallecimiento del artista dominicano Franklin The Boss, tras sufrir un aparatoso accidente de tránsito en el condado de Harnett, Carolina del Norte (EE.UU.). Según informó la Patrulla Estatal de Carreteras, el accidente ocurrió el día de ayer y provocó un incendio […]
Un autobús cayó por un acantilado en Sri Lanka y murieron al menos 21 personas que viajaban en él. La cantidad de víctimas podría aumentar, ya que hay otros 14 heridos, advirtieron las autoridades. Ocurrió este domingo 11 de mayo, cerca de la ciudad de Kormale, a unos 140 kilómetros de Colombo, la capital de Sri Lanka. El área donde […]