Periodistas elaboran mecanismos para enfrentar ataques a la libertad de prensa en Venezuela


CARACAS.- Ejercer el periodismo en Venezuela se ha vuelto más riesgoso durante los últimos años, incluso para corresponsales extranjeros.
Marco Ruíz, secretario general del Sindicato de Trabajadores de la Prensa destacó que desde 2013 hasta 2018 se han registrado al menos 2.020 ataques a la libertad de prensa, a través de agresiones físicas, desapariciones, robos de equipos y violación de la intimidad de los miembros de la prensa. Ruíz hizo énfasis en que las autoridades han ido en contra del cumplimiento del deber de proteger, prevenir e impartir justicia.
“El 80% tiene como responsable o victimario directo al Estado venezolano a través de los organismos de seguridad o a través de los funcionarios públicos”, indicó Ruiz.
El Sindicato Nacional de Trabajadores de la Prensa, con apoyo de la embajada del Reino Unido en Venezuela, desarrolló un proyecto denominado Manual de Riesgos y Mejores Prácticas para el ejercicio del periodismo en el país y que tiene la intención de buscar mecanismos de protección para hacer frente a las violaciones a la libertad de prensa.
Andrew Soper, embajador del Reino Unido en Caracas manifestó su preocupación ante la situación que se vive en la nación.
“El objetivo es identificar los riesgos y desarrollar un protocolo para ayudar a los periodistas a enfrentar los riesgos que existen. (…) No es un secreto que hay una crisis aquí en Venezuela, es una crisis económica, es una crisis política, es una crisis humanitaria, mi gobierno quiere jugar un papel constructivo”.
Funcionarios del gobierno en disputa del presidente Nicolás Maduro han acusado en diversas ocasiones a medios nacionales y extranjeros de la ejecución de campañas y divulgar “fake news” o “noticias falsas” para atacar su gestión. Recientemente, el periodista de Univision Jorge Ramos fue detenido junto a su equipo en el Palacio de Miraflores mientras entrevistaba a Maduro y en esa ocasión denunció que la causa para esa medida fueron las preguntas incómodas que formuló.

El primer balance, entregado el martes, fue de 64 fallecidos, cuatro de ellos agentes de las fuerzas de seguridad y los demás civiles supuestamente sospechosos de pertenecer al Comando Vermelho (CV), una de las bandas del crimen organizado más poderosas de Brasil. El operativo movilizó a unos 2.500 agentes y tenía como objetivo ejecutar 100 órdenes de arresto de miembros […]

Al menos once personas perdieron la vida, luego de que un avioneta se estrelló región costera de Kwale, en Kenia. De acuerdo con reportes de medios locales, el siniestro ocurrió durante la madrugada de este martes 28 de octubre, cuando los pasajeros se dirigían a la Reserva Nacional de Maasai Mara, pero fueron sorprendidos por el mal clima, el cual […]

Al menos 64 muertos es el saldo total tras la operación policial más letal contra el crimen organizado en toda la historia de Río de Janeiro. Temprano este martes, cerca de 2,500 policías armados entraron en dos zonas al norte de la ciudad, donde personas atestiguaron auténticas escenas de guerra como tiroteos, incendios y enfrentamientos. «Operativo Contención», nombre que recibió la operación, es la respuesta de las autoridades ante la expansión […]