Presidente Danilo Medina invita a recordar a dominicanos y dominicanas lucharon en el 1965

República Dominicana. En una fecha tan memorable para el país, como lo es el nuevo aniversario de la Gesta Revolucionaria de 1965, el presidente Danilo Medina se unió al sentir del pueblo y honró la memoria de los dominicanos y las dominicanas que lucharon y ofrendaron sus vidas por sus ideales.
Al dirigirse al pueblo dominicano, en un mensaje de recordación de ese relevante hecho histórico, el jefe de Estado dijo que “al cumplirse 54 años del movimiento revolucionario, honramos la memoria de quienes lucharon en esas acciones y de quienes ofrendaron sus vidas por sus ideales”.
“Invito a recordarles con un sentimiento colectivo de gratitud”, exhortó el presidente de la República a los ciudadanos a través del mensaje dado a conocer por el portavoz del Gobierno y director general de Comunicación, Roberto Rodríguez Marchena, a través de su cuenta de la red social Twitter @RodrigMarchena.
Nueva etapa de vida política, económica, cultural y social
La Revolución de 1965 fue, sin duda alguna, el inicio de la ruptura del legado de una dictadura de más de 30 años, y marcó el surgimiento de una nueva etapa de vida política, económica, cultural y social, en la República Dominicana.
El objetivo original de la revolución constitucionalista fue canalizar el reclamo popular por el restablecimiento de la Constitución de 1963 y el retorno al poder del gobierno encabezado por el profesor Juan Bosch, candidato triunfante en las primeras elecciones democráticas realizadas tras la caída de la dictadura trujillista.
Un golpe de estado derribó el gobierno del profesor Bosch, a solo siste meses de instaurado, echando por el suelo el sueño de un gobierno genuinamente democrático, que albergaba nuestro pueblo.
Pero apenas tres días después, el 28 de abril de 1965, se produjo la intervención de fuerzas militares extranjeras, transformando la revolución en una Guerra Patria que hizo detonar las más puras esencias de patriotismo, para defender en las calles la soberanía nacional.
Mientras se aguardaba el regreso del exilio del profesor Bosch, el sector revolucionario estableció un gobierno constitucional en armas, encabezado por el coronel Francisco Alberto Caamaño Deñó, para garantizar los derechos y propiedades de la población civil.
Al mismo tiempo, ese gobierno asumió la defensa de la nación contra los ataques de las fuerzas interventoras y sus aliados locales.
Una osa fue sacrificada tras generar una insólita situación entrando en un supermercado Dollar General de Nueva Jersey y mordiendo a una clienta de 90 años. El hecho sucedió el martes en Vernon Township. Luego del ataque otro cliente logró guiar a la inmensa mamífera de 175 libras (79 kilos) afuera del establecimiento, informaron ayer las autoridades. Parte […]
Santo Domingo.- Josué Martínez Reinoso, un joven de 17 años, murió a causa de heridas con arma blanca durante una discusión por un cigarrillo electrónico (vape) con otro joven, en un hecho ocurrido en el sector Guajimia, en Santo Domingo Oeste. El incidente se produjo durante un altercado con Rancel Mata Encarnación, de 19 años, quien, según el informe preliminar, le provocó la herida mortal. […]
Santo Domingo.- Para este jueves, la onda tropical estará transitando por el territorio nacional, la cual se combinará con una vaguada en diferentes niveles de la troposfera, además de los efectos locales calentamiento diurno y orográfico, ambos factores inducirán aguaceros localmente moderados a fuertes con tormentas eléctricas y ráfagas de viento especialmente sobre las provincias: Puerto Plata, Espaillat, María Trinidad […]