Subsidio eléctrico para que no suba tarifa a usuarios podría alcanzar los RD$6,905 millones en cuatro meses

SANTO DOMINGO. El Estado deberá subsidiar con RD$1,898.12 millones a través del Fondo de Estabilización de la Tarifa Eléctrica (FETE) para mantener invariables los precios a los usuarios. El monto acumulado del FETE en el primer cuatrimestre del año 2019 se estima será de RD$6,905.35 millones.
A través de un comunicado, la Superintendencia de Electricidad, luego de emitir la Resolución SIE-023-2019-TF, informa además que en el mes de abril la Tarifa Eléctrica aplicada a los usuarios del servicio público se mantendrá inalterable.
Tarifa indexada. La Superintendencia también comunica que la tarifa indexada para abril 2019
aumentó en 2.50% respecto al mes de marzo, debido al comportamiento de las variables que
intervienen en su cálculo: el combustible de referencia USGC HSFO, que en el mes anterior fue de
US$55.8210/Bbl, aumentó en 13.8% al pasar a US$63.5321/Bbl; el Gas Natural disminuyó de
US$4.1081/MMBTU a US$3.1371/MMBTU; el Carbón Mineral se mantuvo en US$90.63/ton, mientras que la Tasa de Cambio Promedio aumentó de RD$50.4962 a RD$50.5567 por dólar.
Como en el mes de abril la tarifa aplicada continúa siendo menor que la indexada, esta vez en 33.74%,
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, este lunes se ha enrocado en su apuesta por la guerra comercial y, de hecho, ha incrementado su furia al amenazar a China con gravaámenes adicionales del 50%,.Y todo pese a las voces crecientes, incluso de aliados, que le piden una pausa o un cambio de ritmo en la estrategia arancelaria que ha provocado un […]
Los precios del petróleo siguieron cayendo el lunes a niveles que no se veían desde la pandemia de covid-19, lastrados por el temor a un freno del crecimiento mundial que afecte a la demanda de crudo. El petróleo se desploma «bajo el efecto combinado del aumento de los aranceles, que rebajó las perspectivas de demanda […]
Las bolsas mundiales son una vara de medir más que fiable para calibrar la repercusión de los fuertes aranceles anunciados por Donald Trump en lo que su Gobierno bautizó como ‘Día de la Liberación’. El jueves pasado, a medida que abrían y cerraban los parqués, se perfilaron pérdidas generalizadas en los mercados de Europa, Asia y, también, de Estados Unidos. […]