Subsidio eléctrico para que no suba tarifa a usuarios podría alcanzar los RD$6,905 millones en cuatro meses

SANTO DOMINGO. El Estado deberá subsidiar con RD$1,898.12 millones a través del Fondo de Estabilización de la Tarifa Eléctrica (FETE) para mantener invariables los precios a los usuarios. El monto acumulado del FETE en el primer cuatrimestre del año 2019 se estima será de RD$6,905.35 millones.
A través de un comunicado, la Superintendencia de Electricidad, luego de emitir la Resolución SIE-023-2019-TF, informa además que en el mes de abril la Tarifa Eléctrica aplicada a los usuarios del servicio público se mantendrá inalterable.
Tarifa indexada. La Superintendencia también comunica que la tarifa indexada para abril 2019
aumentó en 2.50% respecto al mes de marzo, debido al comportamiento de las variables que
intervienen en su cálculo: el combustible de referencia USGC HSFO, que en el mes anterior fue de
US$55.8210/Bbl, aumentó en 13.8% al pasar a US$63.5321/Bbl; el Gas Natural disminuyó de
US$4.1081/MMBTU a US$3.1371/MMBTU; el Carbón Mineral se mantuvo en US$90.63/ton, mientras que la Tasa de Cambio Promedio aumentó de RD$50.4962 a RD$50.5567 por dólar.
Como en el mes de abril la tarifa aplicada continúa siendo menor que la indexada, esta vez en 33.74%,
El ministro de Energía y Minas, Joel Santos, resalta impacto para el desarrollo del sector SANTO DOMINGO. El presidente de la República Dominicana, Luis Abinader, promulgó la Ley 37-25, que modifica el artículo 4 de la Ley 4532, del 31 de agosto de 1956, a fin de armonizar el marco legal de la exploración y […]
AEROPUERTO LAS AMÉRICAS.– Unos ochenta dominicanos llegan mensualmente al país voluntariamente y con cartas de ruta desde Estados Unidos y Puerto Rico, tan pronto entró en vigencia la disposición del presidente Donald Trump de redadas masivas contra los extranjeros ilegales. De acuerdo a informes estadísticos obtenidos en el Aeropuerto de Las Américas, desde el mes […]
A partir de mañana, martes 1 de julio, estará prohibido girar a la izquierda en 38 intersecciones del Gran Santo Domingo, una medida implementada por el Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (Intrant) con el fin de evitar el congestionamiento vehicular. Esta prohibición será por etapas. La primera iniciará con 18 intersecciones “clave” y […]