Uber sale a bolsa y busca recaudar 9.000 millones de dólares

NUEVA YORK — Uber planea vender 180 millones de acciones por entre 44 y 50 dólares cada una, lo que le daría un valor de mercado al gigante de los taxis por app menor al calculado previamente, en un aparente indicio de precaución.
Si Uber concreta exitosamente su Oferta Pública inicial (OPI), la compañía con sede en San Francisco podría recaudar hasta 9.000 millones de dólares. Eso valuaría a la empresa en entre 80.500 millones y 91.500 millones de dólares, por debajo de los cálculos previos de hasta 120.000 millones de dólares.
Es probable que las cifras se revisen a medida que Uber reciba información de los posibles inversores.
Uber también reveló que PayPal planea comprar 500 millones de dólares en acciones al precio de la OPI, y que las dos empresas explorarán futuras colaboraciones comerciales de pago.
Uber ofreció a los posibles inversionistas un primer vistazo a sus finanzas este mes, revelando que tuvo casi 8.000 millones de dólares en pérdidas durante una década. Sin embargo, Uber también ha demostrado un crecimiento impresionante.
Santo Domingo.– El dirigente del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), José del Castillo Saviñón formalizó su renuncia a la organización política, tras casi veinte años de militancia ininterrumpida. El exsenador y exministro de Industria y Comercio, notificó su renuncia en una carta dirigida al presidente del PLD, Danilo Medina, y al secretario general, Johnny […]
SANTO DOMINGO.-La Oficina para el Reordenamiento del Transporte (OPRET) informó que, durante la mañana de este lunes, primer día de operación de trenes acoplados de seis vagones en la Línea 1 del Metro de Santo Domingo, se registraron resultados positivos tanto en la reducción de filas como en el aumento de pasajeros transportados. Según explicó la institución en […]
La Embajada de Estados Unidos en el país exhortó este lunes a los solicitantes de visa a verificar que el código de barras de su formulario DS-160 —el que inicia con «AA»— coincida con el registrado en su perfil de cita, un requisito que se implementó en julio pasado. Si el número en el perfil es incorrecto, incompleto o diferente, debe corregirse al menos tres días laborables antes de la entrevista en la Embajada, preferiblemente […]