A Finjus le preocupa ‘vinculación alegre’ de la función pública con prácticas corruptas

El vicepresidente ejecutivo de la Fundación Institucionalidad y Justicia (Finjus), Servio Tulio Castaño Guzmán, lamentó que gente y sectores de la población vinculen la práctica de la función pública con la corrupción y alertó sobre lo peligroso de la idea, pues desmotiva a las personas a participar de la administración del Estado.
“En estos momentos es sospechoso estar en un puesto público, porque se interpreta como corrupción, y eso no me gusta”, señaló este miércoles en un comunicado al ofrecer la charla “Delitos de Corrupción”, organizada por el Ministerio de Industria, Comercio y Mipymes (MICM).
Abundó sobre los principios de eficiencia, racionalidad y transparencia que deben regir en el Estado y describió los delitos de corrupción que tipifica la jurisprudencia local, entre ellos el soborno y la prevaricación, y enumeró cada una de las leyes que los penaliza.
Dijo que la sociedad dominicana aborda de manera inadecuada la lucha contra la corrupción, porque la “personaliza”, por lo que entiende hoy día se enfoque en perseguir el hecho y no en atacar las causas que le dieron origen, recoge una nota de la Dirección de Comunicaciones del MICM.
En ese sentido, afirmó que la corrupción es el resultado de la falta de mecanismos de controles administrativos y de estrictos regímenes de consecuencias.
“Debe entenderse que los actos de corrupción que pudiesen ser cometidos en la administración pública, no serán derrumbados caso por caso, sino cuando sean enfrentados desde una nueva cultura institucional”, expuso.
El titular del Ministerio de Industria, Comercio y Mipymes (MICM), Nelson Toca Simó, indicó que la institución da pasos firmes hacia la eficiencia y la racionalización del gasto público, así como a la implementación de controles administrativos para mejorar la transparencia.
En la actividad, el responsable de la cartera señaló que gracias a la reactivación de las Comisiones de Éticas, mediante el decreto 143-17, el MICM desarrolla importantes herramientas para educar a los colaboradores sobre ética y cómo prevenir actos de corrupción.
Agregó que una de las acciones que se llevan a cabo es el fortalecimiento del subportal de transparencia, para que sea de fácil acceso a la ciudadanía y que contenga toda la información que detalla la resolución 1-2018, de la Dirección General de Ética e Integridad Gubernamental.
Enfatizó el compromiso del Gobierno en promover una conducta ética en todas las instituciones públicas y resaltó su apoyo en cada una de las acciones que realiza la Comisión de Ética del Ministerio.
Aneudy Leyba, director de la Comisión de Ética del MICM, agradeció la asistencia de los presentes y aprovechó la ocasión para resaltar los avances alcanzados por el Ministerio en cuanto a transparencia, entre esos la reducción del tiempo de respuesta a solicitudes hechas por ciudadanos.
ZDIGITAL
REDACCIÓN- El forjado de un edificio en obras en la calle de las Hileras, en el centro de Madrid, se derrumbó parcialmente este martes. De momento hay cinco desaparecidos, un herido grave y dos de carácter leve, según han informado fuentes policiales. En el lugar se encuentran trabajando once dotaciones de Bomberos del Ayuntamiento de Madrid, y otros servicios de emergencias como […]
Santo Domingo.– El presidente Luis Abinader defendió este lunes el manejo que su gobierno ha hecho de la deuda pública, afirmando que la mayoría de los préstamos contratados durante su mandato han sido utilizados para cumplir con compromisos financieros heredados de administraciones pasadas. Durante su habitual encuentro con la prensa en el Palacio Nacional, el mandatario respondió a las críticas de […]
Para este martes, la interacción del viento del este/noreste y la vaguada en altura, además del acercamiento de una onda tropical, favorecerán un ambiente de humedad para que, desde tempranas horas de la mañana, se presenten chubascos con posibles tronadas, en poblados de las regiones: noreste y sureste. No obstante, en horas de la tarde, ocurrirán […]