Dirigentes políticos censuran la decisión de mantener el sistema arrastre en seis provincias

SANTO DOMINGO. Diversos sectores, principalmente partidos y dirigentes políticos, censuraron este miércoles la decisión de mantener el sistema arrastre en las elecciones legislativas en las seis principales provincias, mientras la Junta Central Electoral (JCE), a través de su presidente, Julio César Castaños Guzmán, adelantó este miércoles que “no hay vuelta atrás” respecto a dicha resolución.
Tras defender la decisión, Castaños Guzmán dijo que no se trata de un retroceso, sino todo lo contrario, una conquista.
“26 provincias van a tener electos sus senadores sin sumatorias y eso es una conquista grande”, afirmó Castaño Guzmán durante una rueda de prensa en la sede de la JCE.
El órgano electoral dispuso el martes que para las elecciones generales de 2020 habrá cuatro niveles de votación para las 26 provincias del país que no están divididas en circunscripciones electorales, eliminando así el voto de arrastre entre los diputados y los senadores.
Sin embargo, el cuestionado sistema de arrastre se mantendrá para las seis demarcaciones de mayor población, que son: las provincias Santo Domingo, Distrito Nacional, La Vega, Puerto Plata, San Cristóbal y Santiago.
El Partido Revolucionario Moderno (PRM) garantizó el miércoles que esa organización y sus aliados “harán cuanto sea necesario en términos legales y políticos para que no se aplique la ilegal y discriminatoria resolución de la Junta Central Electoral”.
Mientras que el también opositor Partido Reformista Social Cristiano (PRSC) repudió la “irresponsable” decisión de la JCE respecto al voto de arrastre y anunció que la recurrirá “en todos los estamentos que permita el ordenamiento jurídico en este estado democrático de derecho que es la República Dominicana”.
Por su lado, la organización Participación Ciudadana afirmó, en su cuenta de Twitter, que la JCE “desaprovecha una buena oportunidad para mostrar su independencia de criterio frente al sector oficial y desperdicia la posibilidad de generar la confianza ciudadana que le hará falta para los comicios de 2020”.
El voto de arrastre “reduce la libertad que debe tener el elector, cuyo voto, de acuerdo con el artículo 208 constitucional, debe ser personal, libre, directo y secreto”, agregó.
A las críticas se sumaron este miércoles el partido Frente Amplio y el movimiento Bien Común que exigieron a la JCE eliminar “de inmediato” el voto de arrastre en las provincias más pobladas.
El senador del Distrito Nacional, Reinaldo Pared Pérez, reaccionó a la decisión diciendo que él nunca ha salido electo por el arrastre de los diputados.
La Policía Nacional informó sobre el arresto de un supuesto brujo de nacionalidad ecuatoriana, acusado de estafar a un comerciante con la suma de 6,800 dólares, haciéndole creer que podía duplicar billetes de alta denominación mediante el uso de sustancias químicas y equipos falsificados. De acuerdo con el reporte policial, el detenido fue identificado como […]
Santo Domingo. – Edesur Dominicana anunció que este sábado 05 de abril realizará trabajos en la subestación eléctrica Metropolitano, como parte de su programa de mantenimiento de transformadores de potencia. La empresa indicó que estas labores implicarán interrupciones temporal del servicio eléctrico en el Ensanche Naco, Ensanche La Fe y Ensanche Kennedy y en el […]
Un hombre de 88 años y una mujer de 72 murieron y más de dos docenas de residentes fueron desplazados la madrugada de ayer tras un incendio en un edificio de ancianos de gran altura en North Bergen, Nueva Jersey. El fuego se desató poco después de la 1 a.m. del jueves en un apartamento […]