Entérese cómo obtener una beca del Ministerio de la Juventud

SANTO DOMINGO, República Dominicana.- Para conseguir una beca para una carrera profesional ya no es necesario tener un índice académico de 90 puntos en adelante, al menos para optar por las que ofrece el Ministerio de la Juventud (MJ), porque no solo busca el mérito, sino de generar una oportunidad para cada joven y democratizar el acceso a la formación.
La ministra de la Juventud, Robiamny Balcácer, entiende que las personas necesitan facilidades y por eso dispuso que él índice para las becas sea de 80 puntos en adelante, eliminó otros requisitos, como la carta de no antecedentes penales, y firmó convenios con el Consejo Nacional de la Niñez (Conani) y con los representantes de sordomudos y la Asociación de Cronistas de Arte
(Acroarte), para subsidiar a los jóvenes que ellos recomienden.
La funcionaria explicó que la parte del mérito académico lo trabajan junto al Ministerio de Educación, a través de un acuerdo, y que los responsables del sistema educativo envían un listado con los bachilleres meritorios, tres por cada distrito escolar, y de manera automática salen becados por el Ministerio de la Juventud.
Así, en dos años y siete meses, el Ministerio de la Juventud acumula más de 15 mil becarios nacionales e internacionales en los que anualmente invierte más de RD$200 millones, lo que le ha hecho que su Programa Agentes de Cambio, que se caracteriza por el otorgamiento de becas, sea reconocidos por organismos internacionales, porque es el único a nivel mundial que, no solo otorga becas por el mérito académico, sino que busca dar una segunda oportunidad a jóvenes a los que les falta apoyo económico.
Forman parte de ese grupo las personas que tienen algún tipo e discapacidad, quienes viven en situaciones de vunerabilidad, en todos los sentidos, así como las madres solteras.
En una visita al director de este medio, Adriano Miguel Tejada, la ministra dijo que en el congreso de los Estados Unidos y en España les están tomando como referencia.
Santo Domingo. – Ante el acto repulsivo e ilegal cometido por algunas personas contra el canto patrio oficial, el Himno Nacional Dominicano, cayendo en el terreno sancionable del ultraje, la Comisión Permanente de Efemérides Patrias cumple con su misión institucional y consagratoria de actuar formalmente ante la instancia correspondiente como lo establece el ordenamiento jurídico […]
Por suplantación y robo de identidad y hasta 20 años si quien lo comete es un funcionario público.* Por: Cesar Amadeo Peralta AbogadoAnalizando el nuevo Código Penal De las cosas buenas del nuevo Código Penal es que viene a cambiar totalmente el mensaje, el combate y la lucha contra la Ciberdelincuencia, por lo que exhortamos […]
Herramienta para acceso a la información pública* *La iniciativa se suma a las plataformas que facilitan a las personas consultar, comparar y analizar en tiempo real el desempeño de funcionarios y su historial legislativo, patrimonial y ético. Santo Domingo*. – El Instituto Dominicano de las Telecomunicaciones (INDOTEL) anunció el respaldo institucional a la plataforma digital […]