Estudiantes lanzan campaña por un municipio libre de contaminación por plomo

Los Bajos de Haina.– Estudiantes y Organizaciones comunitarias de Haina lanzaron una campaña, a través de redes sociales, denominada “Tengo derecho a respirar aire libre
de plomo”, a raíz de los resultados de una investigación de impacto ambiental que
demuestra que la empresa recicladora de baterías VERI vierte al espacio territorial
escorias de plomo y cromo, contaminando suelo y aire, y que constituye un riesgo a la
salud de los pobladores de la laboriosa comunidad de Haina.
La actividad organizada por las entidades EcoHaina y la Casa de la Cultura fue realizada
tras coincidir con la conmemoración de la derrota en Haina del ejército inglés que en
1655, bajo el mandato del almirante William Penn y el general Robert Venables,
llegaron a la isla con la intención de anexarla al reino de Inglaterra.
Bajo la consigna “ayer frente al invasor y hoy contra la contaminación”, estudiantes,
líderes comunitarios, ambientalistas y educadores de Haina, se concentraron en la
playa de Gringo con la intención de atraer la atención a la problemática de la
contaminación por plomo que padecen a raíz de la operación irregular de la planta de
reciclaje de baterías VERI.
La relación de un hecho histórico con la realidad ambiental de Haina obedece a crear
conciencia ciudadana sobre la necesidad de impedir la perdida de la memoria y
defender el espacio urbano de la contaminación a fin de que la población pueda
desarrollar un sentido de pertenencia con el territorio.
Dario Solano, coordinador de la actividad, expresó que Haina debe impulsar la creación
de un municipio de modelo de sostenibilidad ambiental, donde autoridades,
empresarios y organizaciones comunitarias cierren filas en una concertación ambiental
que garantice la salud de la población hainera.
Segundo Maldonado, director de la Casa de la Cultura, manifestó que la vigilia ha sido
convocada como una forma de validar la memoria histórica y cultural de Haina y
valorar el rol protagónico que ha tenido esta comunidad en el devenir histórico de la
nación dominicana.
En agosto del año pasado se realizó un estudio sobre presencia de plomo en el aire y
plomo y cromo en el suelo en el entorno de la empresa recicladora de baterías VERI
S.A., ubicada en la Avenida Refinería en Haina.
La investigación encontró en durante el día una concentración de 38 microgramos de
plomo por metro cúbico de aire, y en horas de la noche 49 microgramos por metro
cúbico de aire, valores que exceden en 2,533% y 3,267% el límite máximo permitido
que es de 1.5 microgramos de plomo por metro cúbico.
Santo Domingo.- El presidente Luis Abinader hablará a la nación la tarde de este domingo. La información fue brindada por el vocero de la Presidencia, Homero Figueroa. Figueroa informó que, la alocución programada para las 6:00 p.m será transmitida por cadena de medios televisivos, radiales y redes sociales oficiales. Hasta el momento no se ha informado […]
Santo Domingo. – Ni la distancia, ni las condiciones del terreno, ni los desafíos logísticos han sido impedimentos para que más de 84 mil estudiantes que viven en comunidades apartadas y montañosas del país, reciban los servicios del Programa de Alimentación Escolar (PAE), en su variable Rural, que se ejecuta desde el Instituto Nacional de […]
SANTO DOMINGO, RD- Un trágico accidente ocurrido la mañana de este domingo en la autopista Ramón Cáceres, en el sector Santa Rosa del municipio de Moca, dejó como saldo dos víctimas mortales. Jairo Antonio Camacho y Ángela Rodríguez viajaban a bordo de un automóvil Toyota Camry, cuando fueron impactados por un camión, según testimonios de testigos […]