Fundación Reservas del País ha prestado RD$4,083 millones a cooperativas

PUNTA CANA, La Altagracia. El cooperativismo y la asociatividad han tenido un crecimiento extraordinario en el gobierno del presidente Danilo Medina, contribuyendo a una reducción de la pobreza rural del 42% al 21 % en los últimos seis años.
La solidez que han logrado muchas cooperativas se debe a los créditos otorgados a través de la banca pública:
•Banco Agrícola
•Fondo Especial para el Desarrollo Agropecuario
•Fundación Reservas del País.
En ese sentido, Rosa Rita Álvarez, presidenta ejecutiva de la Fundación Reservas del País, precisó que sólo esa entidad ha otorgado préstamos ascendentes a RD$4,083 millones a cooperativas de diferentes rubros.
«Estos recursos contribuyen a la solidez económica de las cooperativas, permitiendo su crecimiento y una mayor generación de empleos».
Impacto en agropecuaria
Sostuvo que los productores agropecuarios son los más beneficiados por la consolidación del cooperativismo, como resultado de las Visitas Sorpresa que realiza el presidente Danilo Medina cada domingo.
«Se ha hecho un trabajo intenso en diversos renglones de la agropecuaria, lo que ha provocado mayores ingresos y mayores empleos en esos sectores que son los más vulnerables».
Rosa Rita Álvarez emitió estas consideraciones al participar en la VII Convención Internacional Iberoamericana de Cooperativismo y la VI de Cooperativismo Agropecuario.
El evento se realiza en Punta Cana con la participación de delegados de Cuba, Honduras, Curazao, Colombia, México y República Dominicana como país anfitrión.
https://www.youtube.com/watch?v=oicB2zAUmcA
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, este lunes se ha enrocado en su apuesta por la guerra comercial y, de hecho, ha incrementado su furia al amenazar a China con gravaámenes adicionales del 50%,.Y todo pese a las voces crecientes, incluso de aliados, que le piden una pausa o un cambio de ritmo en la estrategia arancelaria que ha provocado un […]
Los precios del petróleo siguieron cayendo el lunes a niveles que no se veían desde la pandemia de covid-19, lastrados por el temor a un freno del crecimiento mundial que afecte a la demanda de crudo. El petróleo se desploma «bajo el efecto combinado del aumento de los aranceles, que rebajó las perspectivas de demanda […]
Las bolsas mundiales son una vara de medir más que fiable para calibrar la repercusión de los fuertes aranceles anunciados por Donald Trump en lo que su Gobierno bautizó como ‘Día de la Liberación’. El jueves pasado, a medida que abrían y cerraban los parqués, se perfilaron pérdidas generalizadas en los mercados de Europa, Asia y, también, de Estados Unidos. […]