Gobierno compensará a dominicanos trabajaron en Termoeléctrica Punta Catalina

SANTO DOMINGO. Por mediación del Ministerio de Trabajo, el Estado dominicano, a través de la Corporación Dominicana de Empresas Eléctricas de Estatales (Cdeee), logró una compensación para todo el personal dominicano que haya trabajado en el Proyecto Central Termoeléctrica Punta Catalina.
Así lo informó el ministro de Trabajo, Winston Santos, tras reunirse con representantes de los exempleados de esa empresa, encabezada por el activista de los Derechos Humanos, Carlos Sánchez; el dirigente sindical, Jonathan Báez, así como Rafael -Pepe- Abreu, presidente del Consejo de Unidad Sindical (CNUS) y el secretario general del Sindicato Autónomo de Transportistas de Petróleos y Afines (Sitrapode), Clemente Morillo.
El también presidente del Consejo Nacional de Seguridad Social (CNSS), aclaró que ese dinero no lo aporta Odebrecht, ni el Consorcio Punta Catalina, sino que el Gobierno honrará ese compromiso con las primeras ganancias de la central.
Agregó que esos recursos les serán depositados a cada uno de los beneficiarios en su cuenta de nómina, y aquellos que ya estén fuera del sistema se le creará una nueva para esos fines.
El funcionario aseguró que el depósito se hará tan pronto sea entregada la planta número uno de Punta Catalina, que se tomará un periodo de 10 a 12 días aproximadamente. La gratificación se hará considerando años de servicios, y tendrá un mínimo de RD$10,000 a un máximo de RD$100,000.
“La medida se ha tomado como forma de gratificar a todos los dominicanos que han aportado en la construcción de la primera central, la cual en el periodo de prueba ha facturado, a precio del Mercado Spot, RD$1,700 millones, monto que ha significado un ahorro de RD$500 millones en compra de energía, ya que la misma tendría para las Edes un precio aproximado de RD$1,100 millones a RD$1,200 millones”, explicó Winston Santos.
Resaltó además, el esfuerzo de los extrabajadores y el CNUS en su lucha hasta lograr que los mismos reciban alguna compensación.
Acompañaron al ministro su asistente Andrés Mota Pichardo, el viceministro Nicolás Restituyo y el director de Mediación y Arbitraje, Luis Francisco Regalado.
A partir de este domingo 20 de julio queda prohibido el giro a la izquierda en las intersecciones de la avenida Tiradentes con las calles Salvador Sturla, Carlos Sánchez, Rafael Augusto Sánchez, avenida Roberto Pastoriza y calle Frank Féliz Miranda. La medida forma parte la segunda fase de la prohibición de los giros a la izquierda, como parte del programa «RD se mueve» que ejecuta el Instituto Nacional […]
Distrito Nacional, RD.- El diputado Juan José Rojas sometió ante la Cámara de Diputados el proyecto de resolución que solicita al presidente de la República instruir al Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (INTRANT) establecer horarios específicos para el parqueo paralelo en zonas residenciales, en coordinación con los ayuntamientos del país. La iniciativa busca permitir […]
Un policía local de 33 años murió electrocutado en su domicilio en Poblenou del Delta (Tarragona) mientras estaba fuera de servicio, este miércoles por la tarde. La principal hipótesis que barajan los Mossos d’Esquadra es que el hombre habría tenido un accidente cuando reparaba su vehículo eléctrico, hecho que le habría provocado una descarga eléctrica mortal, han confirmado […]