Junta Central Electoral: 26 provincias sin sumatoria es una conquista del pueblo dominicano

Santo Domingo.- El Presidente de la Junta Central Electoral (JCE), Magistrado Julio César Castaños Guzmán, calificó como un gran paso de avance del sistema electoral dominicano y del ejercicio de los derechos políticos, y como una gran conquista del pueblo dominicano, el que 26 provincias ya no tengan sumatoria de votos al Senador/a, sino que habrá cuatro niveles de elección de conformidad con el artículo 92 de la Ley No.15-19.
https://www.youtube.com/watch?v=mjgDSwuaSqI
Al ofrecer declaraciones a la prensa, Castaños Guzmán indicó que la decisión emitida por el Pleno de la JCE se basó en la interpretación de la literalidad de los artículos 92 y 104 párrafo IV de la Ley. En ese sentido, explicó que el artículo 104 párrafo cuarto, que se encuentra en el Título relativo a las Circunscripciones, manda una sumatoria en aquellas provincias o demarcaciones que tienen circunscripciones electorales para la escogencia de diputados por circunscripciones territoriales, por lo que dicha disposición determina que todos los votos del partido en la provincia se le sumen al candidato a senador.
Agregó que el criterio de la JCE, que se deriva de lo que está planteado literalmente en la ley, es que únicamente el Distrito Nacional y cinco provincias califican para la aplicación del párrafo cuarto del artículo 104 y que, “en cuanto a las demás provincias, que son 26, esas no tienen circunscripciones electorales y, por lo tanto, a esas no le es aplicable la condición de donde hay circunscripciones electorales para diputados por circunscripción territorial”.
El Presidente de la JCE afirmó además que se presenta una oportunidad interesante para que se elimine de forma definitiva de la Ley 15-19 la sumatoria que está en el párrafo IV del artículo 104. Agregó que ante la posibilidad de que la decisión sea recurrida en inconstitucionalidad, la JCE no tendría ningún problema, ya que “la posición generalizada del Pleno de la JCE es justamente estar de acuerdo con el ejercicio pleno de los derechos políticos de los dominicanos”.
Explicó también que no existe aprehensión ante la posibilidad de que haya una eventual modificación del texto en cuestión, porque técnicamente la JCE puede implementarlo de cualquier forma que disponga el Congreso Nacional.
De conformidad a la decisión del Pleno de la JCE, las veintiséis (26) provincias que utilizarán cuatro (4) boletas, una para cada nivel de elección, son Bahoruco, Dajabón, El Seibo, Elías Piña, Hato Mayor, Hermanas Mirabal, Independencia, Montecristi, Pedernales, Samaná, San José de Ocoa, Santiago Rodríguez, Barahona, María Trinidad Sánchez, Monseñor Nouel, Monte Plata, Peravia, Sánchez Ramírez, Valverde, Azua, Espaillat, La Romana, San Juan, Duarte, La Altagracia y San Pedro de Macorís.
REDACCIÓN- El forjado de un edificio en obras en la calle de las Hileras, en el centro de Madrid, se derrumbó parcialmente este martes. De momento hay cinco desaparecidos, un herido grave y dos de carácter leve, según han informado fuentes policiales. En el lugar se encuentran trabajando once dotaciones de Bomberos del Ayuntamiento de Madrid, y otros servicios de emergencias como […]
Tres jóvenes hispanos, dos de ellos hermanos trabajadores de Amazon, murieron tras volcarse su auto en un aparatoso choque solitario de madrugada en Staten Island Expressway (NYC). Según la Policía de Nueva York, las víctimas viajaban en un Chevrolet Cruze rojo 2015 cuando el conductor perdió el control en los carriles con dirección a Nueva Jersey, […]
Redacción.- El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, manifestó este lunes que espera que la “diplomacia del Vaticano” ayude a su país a “preservar la paz”, en un contexto en el que denuncia la intención de Estados Unidos de propiciar un “cambio de régimen” con su despliegue naval en el mar Caribe, aunque el mandatario estadounidense, Donald Trump, asegura que es para […]