Junta Monetaria autoriza liberar RD$29,000 millones del encaje legal para los sectores productivos

SANTO DOMINGO, República Dominicana.- El gobernador del Banco Central de la República Dominicana (BCRD), Héctor Valdez Albizu, informó a los agentes económicos y al público en general, que en fecha 30 de mayo de 2019 la Junta Monetaria (JM) autorizó la liberación de recursos del encaje legal por un monto total de hasta RD$29,209.7 millones, para ser canalizados por las entidades de intermediación financiera en préstamos a los sectores productivos, tales como exportación, manufactura, agropecuario, adquisición de viviendas, comercio y pymes, así como préstamos al consumo.
En una rueda de prensa celebrada en el salón de la honorable Junta Monetaria, el gobernador Valdez Albizu explicó que los recursos liberados serán canalizados a nuevos proyectos y actividades productivas, a tasas de interés fija de hasta un 9 % anual y a un plazo de hasta seis años para las actividades productivas, y de seis años para la adquisición de viviendas, conforme las condiciones establecidas por la Junta Monetaria.
Significó que esta medida contribuirá a mantener el alto dinamismo de la actividad económica, en un contexto de bajas presiones inflacionarias.
El gobernador aclaró que, al término de la vigencia de esta disposición, es decir, seis (6) años, los recursos liberados deberán ser nueva vez reintegrados a la cuenta especial que mantienen las entidades de intermediación financiera en el Banco Central.
Recordó que parte importante de los recursos que en esta fecha se están poniendo a disposición de las entidades de intermediación financiera, para ser canalizados a los distintos sectores productivos, habían sido liberados en el año 2013, mediante la Tercera Resolución del 25 de abril de ese año, y que fueron reintegrados al Banco Central el pasado 8 de mayo.
En lo que respecta al sector vivienda, Valdez Albizu destacó que con esta medida los recursos para la adquisición de viviendas, tanto la solución habitacional económica como aquella de hasta 8 millones de pesos, se incrementaron de 6 mil millones a 8 mil cuatrocientos millones, respecto a la medida de 2013, manteniéndose las condiciones de tasas de interés fija de hasta 9% y plazos de 6 años.
Valdez Albizu explicó que, con esta decisión de la Junta Monetaria, el coeficiente de encaje legal para los bancos múltiples quedaría en 11.1%, y para las asociaciones de ahorros y préstamos, bancos de ahorro y crédito y corporaciones de crédito, en 6.9 por ciento.
Igualmente, resaltó que, con la liberación de estos recursos y su canalización a los sectores productivos, el Banco Central procura condiciones monetarias y financieras más favorables para los proyectos de inversión y consumo del sector privado, contribuyendo a que la economía se mantenga expandiéndose de forma consistente con lo estipulado en el Programa Monetario y al cumplimiento de su objetivo de estabilidad de precios.
Lakeland, FL, EE.UU.- La República Dominicana recibirá más de 10 aeronaves de la aviación general, en el marco del primer Fly In Internacional del 2025 que partirán de manera directa desde la feria de aviación Sun N’ Fun, en La Florida, considerada la segunda exposición aeroespacial más importante de los Estados Unidos. Así lo informó […]
Santo Domingo.- Todos los peajes del país el Jueves Santo y Domingo de Resurección, incluyendo el nuevo del kilómetro 32 de la autopista Duarte, estarán libres de costo. La información fue confirmada por el director del fideicomiso RD Vial, Hostos Rizik, quien dijo que esta acción se toma como parte de las medidas especiales por Semana Santa. «Esta gracia para que los peajes […]
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo que podría negociar los aranceles que impuso a varios países si a cambio recibe “algo fenomenal”. Lo comentó a periodistas durante un vuelo en el Air Force One. “Depende de lo que nos ofrezcan”, explicó. Puso como ejemplo a TikTok, mencionando que si China quiere negociar, seguramente preguntará: “¿Y qué pasará con los aranceles?” […]