La DGII y PUCMM capacitan a más de 10,000 docentes en responsabilidad tributaria


SANTO DOMINGO, República Dominicana.- Un total de 10,000 docentes a nivel nacional han sido capacitados en el marco del Proyecto Ciudadano y Educación Tributaria, una alianza entre Impuestos Internos y el Consorcio de Educación Cívica de la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra (PUCMM) para la formación de los maestros de Ciencias Sociales.
La información fue ofrecida en el acto de presentación final del proyecto celebrado en el Campus Santo Tomás de Aquino de la PUCMM con la presencia del director de Impuestos Internos, Magín J. Díaz; doctora Mu-Kien Sang Ben, secretaria ejecutiva del Consorcio de Educación Cívica; profesora Luisa Taveras, decana de la Facultad de Ciencias Sociales, Humanidades y Artes de la PUCMM; Profesor Francisco de la Cruz, director de la Regional Número 15 de Educación, así como Rita Mena, subdirectora de Planificación y Desarrollo de la DGII.
Díaz declaró que la institución está comprometida con seguir apoyando a los docentes, estudiantes, entidades públicas y privadas y la comunidad educativa en general para que “juntos continuemos con esta valiosa tarea de educar a una ciudadanía fiscalmente responsable para el desarrollo del país”.
De su lado Mu-Kien Sang Ben motivó a los estudiantes y maestros a seguir trabajando porque fruto de este proceso y de esta alianza obtuvieron un buen aprendizaje. “Me siento feliz porque desde esta perspectiva estamos contribuyendo a una mejor República Dominicana”, expresó.
Este proyecto tuvo como objetivo apoyar a docentes del área de Ciencias Sociales del Segundo Ciclo de Primaria y Secundaria de 25 centros educativos públicos y privados en la elaboración de propuestas para la solución de problemas de su comunidad. El programa se ejecutó desde 2010 hasta 2019 e impactó a docentes y alumnos.
El mismo permitió a maestros y estudiantes trabajar el compromiso ciudadano, que está incluido en la competencia fundamental, “Ética y Ciudadanía” del Nuevo Currículo de la Educación Formal.
En estas propuestas, que incluyen proyectos con temas relacionados al presupuesto y su relación con los impuestos, el incumplimiento de los deberes tributarios, tránsito y educación vial, obras públicas, los arbitrios municipales y salud pública, entre otros, se ponen en práctica los contenidos tributarios, incluyendo el rol social de los impuestos en la construcción del Estado y los valores cívicos, de equidad y responsabilidad.
Impuestos Internos busca fomentar una ciudadanía consciente de sus derechos y sus obligaciones, y lograr un cambio hacia una nueva cultura tributaria, para lo cual ha asumido el compromiso de incluir contenidos tributarios en el Currículo de la Educación Formal.

Santo Domingo, R.D. – El Gobierno dominicano en la tarde de este domingo llamó a la normalización de las actividades laborales y educativas en todo el país, exceptuando a las provincias que aún continúan en alerta roja como Barahona, Pedernales, Independencia y Bahoruco. En estas cuatro provincias se mantienen suspendidas las labores y la docencia en […]

Santo Domingo.- El presidente del Partido Reformista Social Cristiano (PRSC), Federico Antún Batlle (Quique), declaró que los últimos gobiernos han endeudado a la nación a niveles insostenibles, lo que dijo genera preocupación en los diferentes sectores de la sociedad, “porque la tendencia, a lo largo, representa una sentencia de hipoteca perpetua”. Aseguró que la República […]

El Gobierno Dominicano anunció que ratifica este viernes la suspensión de labores en el sector público y privado en las provincias en alerta roja y la docencia en toda la geografía nacional por los efectos de la tormenta Melissa. Además, el Centro de Operaciones de Emergencias (COE) incluyó a La Romana, Monte Plata y San […]