La DGII y PUCMM capacitan a más de 10,000 docentes en responsabilidad tributaria

SANTO DOMINGO, República Dominicana.- Un total de 10,000 docentes a nivel nacional han sido capacitados en el marco del Proyecto Ciudadano y Educación Tributaria, una alianza entre Impuestos Internos y el Consorcio de Educación Cívica de la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra (PUCMM) para la formación de los maestros de Ciencias Sociales.
La información fue ofrecida en el acto de presentación final del proyecto celebrado en el Campus Santo Tomás de Aquino de la PUCMM con la presencia del director de Impuestos Internos, Magín J. Díaz; doctora Mu-Kien Sang Ben, secretaria ejecutiva del Consorcio de Educación Cívica; profesora Luisa Taveras, decana de la Facultad de Ciencias Sociales, Humanidades y Artes de la PUCMM; Profesor Francisco de la Cruz, director de la Regional Número 15 de Educación, así como Rita Mena, subdirectora de Planificación y Desarrollo de la DGII.
Díaz declaró que la institución está comprometida con seguir apoyando a los docentes, estudiantes, entidades públicas y privadas y la comunidad educativa en general para que “juntos continuemos con esta valiosa tarea de educar a una ciudadanía fiscalmente responsable para el desarrollo del país”.
De su lado Mu-Kien Sang Ben motivó a los estudiantes y maestros a seguir trabajando porque fruto de este proceso y de esta alianza obtuvieron un buen aprendizaje. “Me siento feliz porque desde esta perspectiva estamos contribuyendo a una mejor República Dominicana”, expresó.
Este proyecto tuvo como objetivo apoyar a docentes del área de Ciencias Sociales del Segundo Ciclo de Primaria y Secundaria de 25 centros educativos públicos y privados en la elaboración de propuestas para la solución de problemas de su comunidad. El programa se ejecutó desde 2010 hasta 2019 e impactó a docentes y alumnos.
El mismo permitió a maestros y estudiantes trabajar el compromiso ciudadano, que está incluido en la competencia fundamental, “Ética y Ciudadanía” del Nuevo Currículo de la Educación Formal.
En estas propuestas, que incluyen proyectos con temas relacionados al presupuesto y su relación con los impuestos, el incumplimiento de los deberes tributarios, tránsito y educación vial, obras públicas, los arbitrios municipales y salud pública, entre otros, se ponen en práctica los contenidos tributarios, incluyendo el rol social de los impuestos en la construcción del Estado y los valores cívicos, de equidad y responsabilidad.
Impuestos Internos busca fomentar una ciudadanía consciente de sus derechos y sus obligaciones, y lograr un cambio hacia una nueva cultura tributaria, para lo cual ha asumido el compromiso de incluir contenidos tributarios en el Currículo de la Educación Formal.
La Zona Colonial es un rincón cultural en la ciudad, pero también es conocida por las dificultades para transitar y por la ocupación de las calles por vehículos estacionados, problema que podría encontrar solución con la nueva plaza de parqueos inaugurada este jueves. La construcción del parqueo comenzó en noviembre de 2023 con el primer palazo, y tras casi dos años, el proyecto ha sido […]
La Asociación de Importadores de Vehículos Usados (ASOCIVU), celebrará su cuadragésima cuarta edición con su tradicional autoferia de vehículos usados, “Papá Montao’ con Asocivu 2025”, a realizarse del jueves 24 al lunes 28 de julio 2025, de 10 am a 10 pm. El evento se desarrollará de manera presencial en las inmediaciones de la Ciudad […]
El secretario general del partido Fuerza del Pueblo, Antonio Florián, anunció este jueves el inicio formal del proceso de inscripción de candidaturas para participar en el Congreso Elector Manolo Tavárez. El proceso contempla la renovación de las autoridades de la organización en municipios, provincias, circunscripciones y distritos municipales. El dirigente político destacó que se someterán […]