La DGII y PUCMM capacitan a más de 10,000 docentes en responsabilidad tributaria

SANTO DOMINGO, República Dominicana.- Un total de 10,000 docentes a nivel nacional han sido capacitados en el marco del Proyecto Ciudadano y Educación Tributaria, una alianza entre Impuestos Internos y el Consorcio de Educación Cívica de la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra (PUCMM) para la formación de los maestros de Ciencias Sociales.
La información fue ofrecida en el acto de presentación final del proyecto celebrado en el Campus Santo Tomás de Aquino de la PUCMM con la presencia del director de Impuestos Internos, Magín J. Díaz; doctora Mu-Kien Sang Ben, secretaria ejecutiva del Consorcio de Educación Cívica; profesora Luisa Taveras, decana de la Facultad de Ciencias Sociales, Humanidades y Artes de la PUCMM; Profesor Francisco de la Cruz, director de la Regional Número 15 de Educación, así como Rita Mena, subdirectora de Planificación y Desarrollo de la DGII.
Díaz declaró que la institución está comprometida con seguir apoyando a los docentes, estudiantes, entidades públicas y privadas y la comunidad educativa en general para que “juntos continuemos con esta valiosa tarea de educar a una ciudadanía fiscalmente responsable para el desarrollo del país”.
De su lado Mu-Kien Sang Ben motivó a los estudiantes y maestros a seguir trabajando porque fruto de este proceso y de esta alianza obtuvieron un buen aprendizaje. “Me siento feliz porque desde esta perspectiva estamos contribuyendo a una mejor República Dominicana”, expresó.
Este proyecto tuvo como objetivo apoyar a docentes del área de Ciencias Sociales del Segundo Ciclo de Primaria y Secundaria de 25 centros educativos públicos y privados en la elaboración de propuestas para la solución de problemas de su comunidad. El programa se ejecutó desde 2010 hasta 2019 e impactó a docentes y alumnos.
El mismo permitió a maestros y estudiantes trabajar el compromiso ciudadano, que está incluido en la competencia fundamental, “Ética y Ciudadanía” del Nuevo Currículo de la Educación Formal.
En estas propuestas, que incluyen proyectos con temas relacionados al presupuesto y su relación con los impuestos, el incumplimiento de los deberes tributarios, tránsito y educación vial, obras públicas, los arbitrios municipales y salud pública, entre otros, se ponen en práctica los contenidos tributarios, incluyendo el rol social de los impuestos en la construcción del Estado y los valores cívicos, de equidad y responsabilidad.
Impuestos Internos busca fomentar una ciudadanía consciente de sus derechos y sus obligaciones, y lograr un cambio hacia una nueva cultura tributaria, para lo cual ha asumido el compromiso de incluir contenidos tributarios en el Currículo de la Educación Formal.
Santo Domingo.- El Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo acogió el cierre de la tercera ronda del ejercicio de aceleración de metas y resultados, en el que participaron cuatro instituciones prestadoras de servicios del sector de agua potable y saneamiento en la región Norte. Este ejercicio de fortalecimiento fue realizado con la asistencia técnica del Banco Mundial y del Gobierno de Japón, […]
La Embajada de los Estados Unidos en Santo Domingo donó este miércoles al estatal Laboratorio Veterinario Central (Lavecen) equipos y asistencia técnica valorados en 3 millones de dólares “con el fin de continuar apoyando a la República Dominicana” en su lucha contra la propagación de la peste porcina africana (PPA). El acto de donación, que […]
Estos son los requisitos para recibir el Bono Navideño de Supérate, para elegir a los beneficiarios de esta subvención, Supérate tomará en cuenta a usuarios que perciben un salario por debajo de 30 mil pesos, además para poder aplicar el solicitante debe ser ciudadano dominicano, residir en el territorio nacional y ser portador de una cédula de identidad […]