Mipymes incrementaron sus ventas en más de RD$1,600 millones en 2018

SANTO DOMINGO. El año pasado las micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes) atendidas por los Centros Mipymes incrementaron sus ventas en más de 1,600 millones de pesos, al tiempo de también aumentar más de 10 mil empleos.
“Estos Centros representan una gran apuesta a nivel de impacto económico en cada una de las comunidades donde operan. Si hablamos con números, tan solo para el pasado año 2018, los Centros lograron incrementar o retener más de 10,000 empleos directos, generando un aumento en ventas por parte de las Mipymes atendidas por valor de más de RD$1,600 millones de pesos, lo que representa que por cada peso invertido se multiplica por más de 10 veces el impacto en aumento en ventas en las empresas beneficiarias”, expresó el ministro de Industria, Comercio y Mipymes (MICM), Nelson Toca Simó.
Agregó que, de igual manera, si se asume una tasa efectiva de tributación promedio de un 5% para las ventas generadas, tan solo en pago de impuestos excede la propia inversión de RD$ 80 millones de pesos realizada por el gobierno para estos fines.
Toca Simó explicó que en la República Dominicana los Centro Mipymes, en su cuarto año de operación, han capacitado a más de 130 mil micro y pequeños empresarios y han logrado atender con asesoría empresarial, vinculación y asistencia técnica a más 9 mil mipymes y emprendedores.
“Estos logros son fruto de una fuerte alianza pública, privada y academia, donde confluyen más de 100 socios de la banca comercial, los gremios empresariales, la industria, la sociedad civil y un sinnúmero de actores que convergen en esta poderosa herramienta para el desarrollo empresarial de las Mipymes y los emprendedores en la República Dominicana”, indicó el funcionario.
Toca Simó habló el jueves al participar en el inicio del III Encuentro Nacional de los Centros Mipymes, donde resaltó que la meta del Gobierno para el período 2016-2020 de crear 20 centros mipymes a nivel nacional se superó con la puesta en marcha de 21 centros, y se proyecta terminar con un total de 24 en los próximos dos meses.
Valoró el avance que ha logrado la nación en ese sentido, dado que hasta hace poco la República Dominicana era uno de los países con menor nivel de avance en la implementación del programa en la región Sistema de la Integración Centroamericana (SICA).
Hoy “somos la nación de referencia en la región, siendo el país con mayor cantidad de centros mipymes operando en toda Centroamérica y el Caribe y los primeros en hacer innovaciones en el modelo, iniciando con los centros mipymes especializados de innovación, TIC y exportación”, explicó.
Aprovechó la ocasión para extenderle especial agradecimiento a la Cooperación Española AECID y a la Unión Europea por el apoyo que han ofrecido durante estos años, a los que definió como “aliados estratégicos indispensables para cumplir las metas de esta ambiciosa iniciativa”.
Como un espacio para vivir y prosperar Así lo consideraron sus directivos luego de un recorrido por algunos de los proyectos que dan testimonio del interés del Gobierno y el sector privado dominicanos de hacer medrar la zona fronteriza. Dajabón, República Dominicana. (14 de mayo de 2025). Más allá de visualizarse como una línea que separa […]
Con el rechazo de los legisladores de la oposición, el Senado de la República aprobó este martes cuatro préstamos que suman un total de 275 millones de dólares en respuesta a las solicitudes enviadas por el Poder Ejecutivo. La comisión de Hacienda, presidida por el senador Guillermo Lama, presentó durante la sesión celebrada esta tarde los informes de estos […]
El Ministerio de Trabajo invita a las personas interesadas a participar en la feria de empleos para Santiago Rodríguez, este miércoles 14 de mayo del 2025, desde las 9 de la mañana hasta las 2 de la tarde. La misma tendrá lugar en la Oficina Territorial de Empleos (OTE), en la calle Dr. Darío Gómez N0. 47, Oficinas […]