Otorgan 12 concesiones provisionales para nuevos proyectos de generación de electricidad

SANTO DOMINGO.- El Consejo Directivo de la CNE autorizó el otorgamiento de 12 concesiones provisionales para nuevos proyectos de generación de electricidad con una inversión superior a los US$900 millones.
De esos 12 proyectos aprobados, dos son para generar energía eólica, ocho fotovoltaica o solar y dos térmica, informó el director ejecutivo de la CNE, Angel Canó.
Canó declaró que la medida adoptada en la más reciente reunión del Consejo Directivo de la CNE, obedece al cambio en la política sobre energía renovable, que se había mantenido desde el año 2015 respecto al cierre de la ventanilla para recibir solicitudes de nuevas concesiones eólicas y fotovoltaicas, por lo que se dispuso su reapertura a partir del pasado 11 de enero del presente año.
Sostuvo que producto de ese cambio se han recibido 17 nuevas solicitudes de empresas interesadas en invertir en el subsector eléctrico, entre las que se encuentran las 12 concesiones aprobadas.
“Estas concesiones representan un potencial de 874 MW correspondientes a renovables que, de lograr superar los estudios y el trámite necesario para alcanzar la concesión definitiva, se estarían incorporando a la matriz de generación en el corto plazo”, explicó.
Agregó que “como hemos venido afirmando, este año 2019 mantiene un dinamismo importante en el subsector eléctrico, en el que un número importante de inversión está siendo destinada para la generación de electricidad a partir de fuentes renovables, un reflejo y consecuencia de la confianza que se tiene en el sector y en el entorno favorable para las inversiones”.
Dijo que es necesaria la planificación puntual para obtener el mayor provecho al potencial que tiene República Dominicana para el desarrollo de las energías renovables, logrando la anhelada transición energética y alcanzar los objetivos de la estrategia de desarrollo, observando los Objetivos de Desarrollo Sostenibles y los acuerdos en materia medioambiental.
El Directorio de la CNE lo preside el Ministro de Energía y Minas y lo integran los ministerios de Industria y Comercio; de Medioambiente, Hacienda y de Economía, Planificación y Desarrollo.
El Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (Intrant) y su director, Milton Morrison, anunciaron este domingo que presentaron una querella contra la empresa Dekolor por supuestos intentos de sobornos, amenazas personales y otros delitos. La querella penal con constitución en actor civil fue incoada el pasado viernes 4 de julio ante la Procuraduría Especializada de Persecución de la Corrupción Administrativa (Pepca), e incluye […]
En medio de una crisis demográfica sin precedentes, Italia ha lanzado un ambicioso plan migratorio que contempla la entrega de 497.550 visas de trabajo entre 2026 y 2028 para ciudadanos de fuera de la Unión Europea. La decisión forma parte del denominado Decreto Flussi, aprobado el 30 de junio, y apunta a reforzar sectores que […]
Barahona.- El Instituto de Estabilización de Precios(Inespre), realizó por dos días consecutivos la “Ruta caravana con guineos a peso”, en Barahona y Pedernales. En la jornada, además de bananos, se vendió una amplia gama de productos en su camión y bodegas móviles, entre ellos, arroz, aceite, pollo, papa, cebolla, ajo y otros. El director de la entidad, David Herrera, realizó un recorrido por […]