Reducen a dos meses el tiempo máximo de estadía a USA con visa de turista

Para nadie es un secreto la gran cantidad de Dominicanos(as) que usan su vida para ir a trabajar a los estados unidos, algunos regresan y otros optan por quedarse de forma ilegal, inclusive hasta familias completas.
República Dominicana es el sexto país del mundo donde más ciudadanos violan el tiempo de estadía en los Estados Unidos, lo que podría incidir en la disminución de las visas que otorga el consulado estadounidense a los dominicanos.
Lo importante aquí es que las autoridades saben quiénes son aquellos que se han quedado y con la nueva administración de Trump, nadie está seguro.
El experto en asuntos migratorios, Roque Leonel Rodríguez, detalló los informes sobre estadías de extranjeros de entradas y salidas del Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos, que indica que entre 2017 y 2018 violaron el tiempo de estadía reglamentado del Congreso de Estados Unidos, 25,990 personas con visas B1 y B2 de turistas y negocios y 705 estudiantes.
En Estados Unidos el pasado año 54,706, 966 personas tenían que salir por vencimiento en el plazo de estadía y, de eso, solo se quedaron 666 mil 582. El mayor grupo era de canadienses y mexicanos, que en total eran 12,810,512 y solo se quedaron 141,895 personas.
República Dominicana es el sexto lugar de naciones, es el de ciudadanos exceden los 10 mil en permanecer más de los seis meses reglamentarios en el Congreso. En primer lugar está Brasil seguido de Venezuela, Nigeria, Colombia, China, República Dominicana, India y Jamaica.
En 2018 había 446 mil 451 dominicanos que debieron salir y de estos con 14,641 no salieron, pese a tener visas de turistas y paseo. En cuanto a visa de estudiantes, estaban supuestos a salir 7,965 y se quedaron 404. A estos se les considera violadores de la ley.
En el 2017 eran 394, 370 los dominicanos que tenían que salir y se quedaron 11,349 ciudadanos con visas de no inmigrantes y de 4,910 estudiantes violaron el tiempo de estadía 296.
Pues como la gente tiene tremendo relajo con las visas, el servicio de inmigración ha dado un cambio y es que ha disminuido las estadías, como esto funciona ahora y que podría ocurrir.
“El plazo establecido por el Congreso es de seis meses con visa de no inmigrantes, pero el máximo que debe quedarse un ciudadano es de menos de 30 días, y yo recomiendo 21 días, porque el Gobierno de Donald Trump ha establecido un máximo de dos meses para que le cancelen la visa por estadía, por sospecha de trabajo ilegal” puntualizó.
Recordó el memorando que en abril pasado envió el presidente Donald Trump a su gobierno para que examine la manera de suspender o limitar el ingreso a Estados Unidos a los países cuyos ciudadanos suelen exceder los tiempos de estancia de con visas de no inmigrantes.
REDACCIÓN.- La tranquilidad de Selden, Long Island se vio brutalmente interrumpida por un escalofriante caso de violencia familiar donde un joven de 15 años enfrenta cargos de asesinato, intento de homicidio y agresión tras un salvaje ataque con cuchillo contra su abuela y su madre. Vanessa Chendemi, de 36 años, confrontó a su hijo por ausentarse […]
Roma.– Al menos cuatro personas murieron y una más resultó herida de gravedad este jueves, tras el desprendimiento de una cabina de teleférico en las cercanías de Nápoles, al sur de Italia. La tragedia se produjo por la ruptura de uno de los cables que sostenía la estructura, informaron fuentes del Servicio de Emergencias. Entre las víctimas se encuentran cuatro turistas y un trabajador de la empresa Ente Autonomo Volturno […]
Seis heridos por tiroteo en la Universidad Estatal de Florida (EE.UU.) Un tiroteo en la Universidad Estatal de Florida en Tallahassee, capital del estado, ha dejado este jueves al menos seis heridos, uno de ellos en estado crítico, según reportaron medios locales. La universidad mantiene la alerta sobre un “tirador activo” para los estudiantes y […]