República Dominicana coloca bonos por 2,500 millones de dólares en mercado internacional

SANTO DOMINGO, República Dominicana.- El Ministerio de Haciendas informó que el Gobierno de la República Dominicana colocó este miércoles en el mercado internacional de capitales bonos por un monto de US$2,500 millones.
La emisión fue hecha en un bono denominado en moneda local a siete años por RD$50,523 millones (US$1,000 millones) y otro en dólar estadounidense a 30 años por US$1,500 millones de dólares.
“La colocación es parte del Plan de Financiamiento del presente año, debidamente consignado y aprobado en la Ley No. 61-18, que aprueba el Presupuesto General del Estado para el año 2019, así como en la Ley No.64-18 de Valores de Deuda Pública”, explicó Hacienda en una nota de prensa.
Dijo que los recursos recibidos por esta colocación permitirán el cumplimiento del plan de inversión del año y hacer frente a las obligaciones del Gobierno.
Agregó que la transacción en moneda local se realizó a una tasa de interés o cupón de 9.75%, mientras que la emisión a 30 años se hizo a una de 6.492%, “la tasa cupón más baja emitida por el país para este plazo”.
La transacción se llevó a cabo bajo la coordinación de la Dirección General de Crédito Público, con el apoyo del equipo técnico del Ministerio. Los bancos estructuradores fueron J.P. Morgan y Bank of America Merill Lynch.
Santo Domingo.– El dirigente del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), José del Castillo Saviñón formalizó su renuncia a la organización política, tras casi veinte años de militancia ininterrumpida. El exsenador y exministro de Industria y Comercio, notificó su renuncia en una carta dirigida al presidente del PLD, Danilo Medina, y al secretario general, Johnny […]
SANTO DOMINGO.-La Oficina para el Reordenamiento del Transporte (OPRET) informó que, durante la mañana de este lunes, primer día de operación de trenes acoplados de seis vagones en la Línea 1 del Metro de Santo Domingo, se registraron resultados positivos tanto en la reducción de filas como en el aumento de pasajeros transportados. Según explicó la institución en […]
La Embajada de Estados Unidos en el país exhortó este lunes a los solicitantes de visa a verificar que el código de barras de su formulario DS-160 —el que inicia con «AA»— coincida con el registrado en su perfil de cita, un requisito que se implementó en julio pasado. Si el número en el perfil es incorrecto, incompleto o diferente, debe corregirse al menos tres días laborables antes de la entrevista en la Embajada, preferiblemente […]