Superintendencia de Bancos disminuye en un 48% el tiempo de respuesta a solicitudes


SANTO DOMINGO. La Superintendencia de Bancos, a través de la Oficina de Servicios y Protección al Usuario (Prousuario), disminuyó en un 48% el tiempo de respuesta a las solicitudes de autorización de contratos que enviaron las Entidades de Intermediación Financiera (EIFs), en el período comprendido del 2014 a marzo del 2019.
El organismo supervisor recibió un total de 4,317 solicitudes de Autorización de Contratos, desglosadas de la siguiente manera: 148 correspondientes al año 2014; 704 en 2015; 765 en 2016; 918 para 2017; 1,446 en 2018 y 336 hasta marzo 2019.
Del total recibido, un total de 2,102 solicitudes corresponden a Bancos Múltiples, para un 49%; 1,118 a Asociaciones de Ahorros y Préstamos, para un 26%; 781 a Bancos de Ahorro y Crédito, para un 18%; 300 a Corporaciones de Crédito, para un 7% y 13 a otras entidades.
El 100% de las solicitudes recibidas se respondió en el tiempo que establece el Reglamento de Protección al Usuario de los Productos y Servicios Financieros, disminuyendo de 30 días calendario a 11 días hábiles, para una diferencia de 10 días.
El superintendente de Bancos, Luis Armando Asunción Álvarez, resaltó, que en el período citado la remisión de las solicitudes de autorización de contratos se ha incrementado debido a dos factores importantes que son la inclusión de los elementos de protección al usuario en las supervisiones bancarias y el compromiso asumido por las EIFs de cumplir con las disposiciones del citado Reglamento.
En ese sentido, 2,566 solicitudes fueron desestimadas, para un 60% del total; 1,236 no tuvieron objeciones y representaron un 29%, mientras que 396 correspondieron a expedientes cerrados a requerimiento de las entidades solicitantes, para un 9%, y 75 concluyeron con otras decisiones, para un 2%. Al día de hoy se están trabajando 44 solicitudes.
Según establece el Reglamento de Protección al Usuario de los Productos y Servicios Financieros, las Entidades de Intermediación Financiera deben enviar los modelos de contratos, al organismo supervisor a fin de revisarlos.
En otro orden, el director de Prousuario, José Núñez, destacó que durante el período comprendido desde el año 2015 a marzo de 2019, se realizaron un total de 1,832 consultas de información financiera, distribuidas de la siguiente manera: 346 en el 2016; 482 en el 2017; 666 en 2018 y 338 de enero a marzo de 2019.
Afirmó que “Prousuario ha venido mejorando la calidad del servicio que ofrece al público y a las Entidades de Intermediación Financieras de manera constante y sostenida, tal y como que lo demuestran estas estadísticas correspondientes al periodo 2014-2019”.

Santo Domingo.- El presidente del Partido Reformista Social Cristiano (PRSC), Federico Antún Batlle (Quique), declaró que los últimos gobiernos han endeudado a la nación a niveles insostenibles, lo que dijo genera preocupación en los diferentes sectores de la sociedad, “porque la tendencia, a lo largo, representa una sentencia de hipoteca perpetua”. Aseguró que la República […]

El Gobierno Dominicano anunció que ratifica este viernes la suspensión de labores en el sector público y privado en las provincias en alerta roja y la docencia en toda la geografía nacional por los efectos de la tormenta Melissa. Además, el Centro de Operaciones de Emergencias (COE) incluyó a La Romana, Monte Plata y San […]

Santo Domingo.– Edesur informó que los trabajos realizados para resolver la avería que afectó al circuito KDIE109 el pasado martes permitieron restablecer el servicio eléctrico en varios sectores del Km 13 y 14 de la Autopista Duarte, incluyendo el residencial Carmen Renata, que ya se encuentra normalizado y energizado. La empresa destacó que el equipo […]