Crece parque vehicular dominicano; motocicletas llevan la delantera

Impuestos Internos informó que, al 31 de diciembre del 2018, el parque vehicular dominicano ascendió a 4,350,884 unidades, registrándose un total de 253,546 vehículos de nuevo ingreso más que en el 2017.
Los datos están contenidos en el Boletín Estadístico del Parque Vehicular de la República Dominicana, disponible en la página web de entidad, el cual contiene las principales estadísticas y transacciones realizadas por los contribuyentes, mostrando la composición del parque vehicular por clase de vehículo, origen, marca, color, año de fabricación, así como por género y edad de los propietarios.
Impuestos Internos explicó que las motocicletas presentan un mayor crecimiento en términos absolutos con 159,840 nuevos registros, para un incremento de 7.1% con respecto al año anterior; seguido por los automóviles con un aumento de 44,234 para un crecimiento de 5.1%; luego, les siguen los jeeps con un aumento de 30,476 nuevas unidades para un incremento de 7.3%.
De acuerdo con el Boletín, la composición del Parque Vehicular corresponde a 55.1% motocicletas, 20.9% automóviles, 10.3% son jeeps y el 13.6% restante corresponde a vehículos de carga, autobuses, entre otros
Otras de las informaciones contenidas en el boletín indican que el 77.5% del parque vehicular pertenece al género masculino, mientras que el 22.5% al femenino. En cuanto a la edad del propietario, del total de vehículos registrados a nombre de personas físicas el 29.8% corresponde a personas mayores de 56 años, el 26.6% a personas cuya edad se encuentra entre 36 y 45 años, el 26.2% a los que se encuentran entre 46 y 55 años, el 17.2% a personas que poseen entre 26 y 35 años y el 0.3% restante a los menores de 25 años.
Al categorizar por país de origen, excluyendo las motocicletas, la mayoría de los vehículos son japoneses representando el 66.3%, seguidos por los de origen estadounidense, con una participación de 10.6%, los coreanos con 9.9%, los europeos con 7.1% y los vehículos de otros orígenes representan el 6.2%.
Según las preferencias de color, el gris, el blanco y el azul son los más predominantes para el caso de los automóviles, con una participación de 21.0%, 20.9% y 14.2%, respectivamente. En cuanto a los jeeps, los colores más predominantes son el blanco, gris y negro, con participaciones de 25%, 19.1% y 15.9%, respectivamente.
A partir de este domingo 20 de julio queda prohibido el giro a la izquierda en las intersecciones de la avenida Tiradentes con las calles Salvador Sturla, Carlos Sánchez, Rafael Augusto Sánchez, avenida Roberto Pastoriza y calle Frank Féliz Miranda. La medida forma parte la segunda fase de la prohibición de los giros a la izquierda, como parte del programa «RD se mueve» que ejecuta el Instituto Nacional […]
Distrito Nacional, RD.- El diputado Juan José Rojas sometió ante la Cámara de Diputados el proyecto de resolución que solicita al presidente de la República instruir al Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (INTRANT) establecer horarios específicos para el parqueo paralelo en zonas residenciales, en coordinación con los ayuntamientos del país. La iniciativa busca permitir […]
Un policía local de 33 años murió electrocutado en su domicilio en Poblenou del Delta (Tarragona) mientras estaba fuera de servicio, este miércoles por la tarde. La principal hipótesis que barajan los Mossos d’Esquadra es que el hombre habría tenido un accidente cuando reparaba su vehículo eléctrico, hecho que le habría provocado una descarga eléctrica mortal, han confirmado […]