Economista advierte modificar Constitución enviaría peores señales a inversionistas internacionales

SANTO DOMINGO.- El vicepresidente del Centro de Estrategias Económicas Sostenible (CREES), Ernesto Selman advirtió que intentar modificar la Constitución de la República, o modificarla, para enviaría las peores señales a los inversionistas internacionales.
Selman sostuvo que con una acción de esa naturaleza se le estaría diciendo a quienes invierten sus capitales que aquí no se respetan las reglas de juego.
“Yo creo que tratar de modificar, o modificar la Constitución enviaría las peores señales para los inversionistas internacionales de que no se respetan las reglas de juego“, remachó Ernesto Selman quien también es miembro del Comité Central del Partido de la Liberación Dominicana.
Selman agregó que el mensaje que se estaría dando es que la Carta Magna en la República Dominicana puede servir para los intereses particulares del que está en el poder en ese momento para crearse un traje a su medida.
Entrevistado por Héctor Herrera Cabral en el programa D´AGENDA que cada domingo se difunde por Telesistema Canal 11, el director ejecutivo del CREES dijo que si los actuales planes de reforma al texto sustantivo se llega a consumar, es implicaría cuatro modificaciones en menos de 20 años.
Explicó que eso acarrearía que el gasto público se va a disparar en proporciones mucho mayor que si no se tocara la ley de leyes.
El profesional de la economía recordó que los ciclos políticos van de mano con los ciclos económicos, y en tal sentido mencionó el déficit fiscal que se produjo en los comicios del 2012 cuando resultó electo el actual presidente Danilo Medina.
Precisó que, sin contar con las primarias abiertas del seis de octubre de este año, en el 2020 posiblemente el país se vea abocado a tres certámenes comiciales, ya que en febrero se llevarán a cabo las municipales, en mayo las congresuales y municipales, y si no hay un ganador en la primera vuelta, en junio se debe celebrar una segunda vuelta.
“Entonces digamos que hemos visto como se desborda el gasto público en los años electorales con una elección presidencial, imagínese usted cuatro procesos electorales en siete, ocho nueve meses“, subrayó.
Argumentó que son retos importantes que se avecinan, y dejando al margen el tema de una posible nueva modificación de la Constitución, entiende que ese es un capitulo que debe cerrarse definitivamente si el país realmente quiere ser una República.
“Esto dice que la legalidad y el imperio de la ley en la República Dominicana no están funcionando bien“, sentenció el director ejecutivo del Centro de Estrategias Económicas Sostenibles.
Dijo que desde el punto de vista de la economía la conjugación será un reto, porque hoy en día se está hablando si se reforma o no la Constitución, y todo parece indicar como si tuviéramos en una novela de Gabriel García Márquez, porque si acaso se pretenda modificar, sería el único país que en los últimos 16 años, habría tratado, o modificado el texto sustantivo cuatro veces.
Agregó que lo más increíble es que esas modificaciones se hacen con la finalidad de imponer una reelección presidencial.
SANTO DOMINGO.- La Fuerza Comunitaria del Ensanche Altagracia convocó una manifestación para el sábado 20 de septiembre, a las 8:00 A.M., frente a las oficinas de la Empresa distribuidora de Electricidad del Sur (Edesur dominicana) en la avenida Isabel Aguilar, Santo Domingo Oeste (SDO). Mediante un comunicado de prensa, el colectivo comunitario informó que la […]
Matayaya, Las Matas de Farfán. La autoridades del país, a través de la Comisión Permanente de Efemérides Patrias, el Ministerio de Defensa, las gobernaciones de San Juan y Elías Piña y la Alcaldía de Matayaya, conmemoraron el 180 aniversario de la Batalla de La Estrelleta, con un acto patriótico nacionalista masivo que recuerda la gesta […]
Este miércoles la tasa de venta del dólar ronda los 61.88 pesos La tasa de cambio del dólar estadounidense frente al peso dominicano comenzó a ceder como parte de las políticas adoptadas por la Junta Monetaria para mantener la estabilidad del mercado cambiario en el país. De acuerdo con datos oficiales del mercado spot publicados […]