Entérate quién es el nuevo presidente del Licey

SANTO DOMINGO (Licey.com),-El doctor Domingo Ernesto Pichardo Peña se convirtió en el presidente número 19 del Club Atlético Licey, al encabezar la única plancha presentada en la Asamblea Eleccionaria Ordinaria de la entidad del béisbol invernal dominicano, realizada este martes 4 de junio en su sede del Estadio Quisqueya Juan Marichal, en Santo Domingo.
Pichardo Peña, médico en ejercicio, 64 años, es hijo del legendario presidente de los Tigres del Licey, ingeniero Domingo Ernesto –Monchín- Pichardo (fallecido), que a lo largo de 22 años, en tres períodos, lo catapultó a la conquista de los mayores lauros, nacionales e internacionales.
La Asamblea eligió a la nueva directiva con el 72.3 por ciento de votos de los socios presentes o delegados.
El nuevo presidente ejercerá el cargo por los próximos dos años (2019-2021). Viene de desempeñarse como secretario, durante el periodo 2017-2019, que presidió el ingeniero Jaime Alsina, de quien toma el bastón.
El abogado Ricardo Ravelo Jana fungirá como vicepresidente, cargo que ya ocupó entre 2015-17. El licenciado Rafael Antonio Úbeda Heded retorna como secretario, lo cual ejerció en dos ocasiones.
El expresidente del club, licenciado Miguel Ángel Fernández (2015-17), será el tesorero por tercera vez, en una larga trayectoria como directivo.
Completan la junta de dirección, en calidad de directores: el presidente saliente, ingeniero Jaime Alsina De Castro; el expresidente, licenciado Miguel Guerra Armenteros; el vicepresidente saliente, ingeniero Tancredo Aybar Torres; y el arquitecto Federico González Santoni, quien entrega la Tesorería.
Durante su discurso de toma de posesión, Domingo E. Pichardo Peña indicó que adquiere una responsabilidad de mucha envergadura, que con la ayuda de Dios y las personas que forman parte del proyecto, está seguro de que podrá enfrentarlo con éxito y prometió que vienen cambios.
“Esta junta directiva, junto al equipo de Operaciones de Béisbol, ha iniciado una restructuración del equipo, que estamos seguros nos mantendrá como el equipo a vencer y que deberán rendir sus frutos desde este mismo año”, apuntó.
Y continuó: “Verán a un Licey joven, con jugadores talentosos y con deseos de jugar y demostrar que tienen las herramientas para triunfar en cualquier escenario que se presenten”.
Sobre su padre
Señaló que desde temprana edad comenzó a ‘respirar’ Licey. “Mi padre, Monchín Pichardo, dedicó su vida a este equipo. La verdad que en esos momentos no entendía por qué ponía tanta pasión y entrega a los asuntos del Licey; cuando ganaba lo disfrutaba intensamente y cuando perdía lo hacía con un tremendo sentido de frustración: ahora lo entiendo”, concedió.
Dijo que admiraba de su progenitor la tremenda capacidad para relacionarse con distintas personalidades del béisbol, quienes siempre le dieron su apoyo ante cualquier solicitud que les formulara y admiraba el carisma y respeto que le tenían los jugadores a su persona.
“Mi padre no descansaba en su afán de siempre tener un Licey competitivo y con posibilidades de ganar, siempre fue su meta, ganar. Todo esto lo llevó a ser el dirigente más exitoso de nuestro béisbol, trazó pautas de cómo debía ser manejado en esos momentos un equipo de béisbol”.
Santo Domingo.- Con gran entusiasmo y algarabía, residentes y dirigentes comunitarios del Ensanche Ozama asistieron a la inauguración del remodelado Centro Deportivo y Cultural Ozama, que fue encabezada por la vicepresidenta de la República, Raquel Peña, y el ministro de Deportes Kelvin Cruz. La vicepresidenta Peña felicitó al ministro Cruz por hacer realidad el sueño […]
Terence Crawford hizo lo impensable: venció a Canelo Álvarez en su terreno, en Las Vegas, y se llevó todos sus cinturones supermedianos. No solo ganó por decisión unánime, sino que lo hizo con autoridad, subiendo dos categorías de peso y conectando los mejores golpes de toda la noche. Desde el tercer round, el estadounidense se soltó con jabs, […]
En su primera campaña con los Mets, Juan Soto deja sentir la potencia de su bate, sus camisetas y souvenires son buscados por una amplia legión de simpatizantes. Y porque no, su presencia en el dugout contribuye en gran magnitud para que el club eleve este año la cantidad de fanáticos al Citi Field. En momentos en que la […]