Esto es lo que dicen los médicos de Boston sobre salud de David Ortiz

El ex súper estrella de Los Medias Rojas de Boston, equipo que envió un avión ambulancia para transportarlo desde el aeropuerto internacional Las Américas en Santo Domingo a la terminal Logan en Boston, se mantuvo sedado durante el trayecto del vuelo, aseguró una fuente gubernamental en Boston anoche a este reportero.
“Todas las heridas por arma de fuego pueden ser graves, especialmente los disparos en el abdomen,” le dijo el doctor Peter A. Burke, jefe de cuidados intensivos y cirugía de traumas en el Centro Médico de Boston al Boston Globe.
“Una gran cantidad de órganos resultaron lesionados”, añadió el especialista.
El balazo disparado por un supuesto agente sicario de la Policía Nacional dominicana (PN) por la espalda a Ortiz, le afectaron el colon, la vesícula biliar y el hígado, de acuerdo con el diagnóstico en la clínica doctor Abel González de Santo Domingo, donde el ex pelotero pidió a los galenos que lo dejaran morir, porque es un hombre de bien.
Con esas lesiones, Ortiz podría haber muerto en la escena o desangrarse después, dijeron los médicos en Boston.
“El hecho de que él sobrevivió hasta el momento, es bueno”, dijo el doctor Burke. “Las consecuencias futuras tomará tiempo para dar resultados. Superó el primer obstáculo de que no murió”.
La mayor preocupación es el daño al colon, dijo el Dr. Horacio M. Hojman, jefe de cirugía de traumas del Centro Médico Tufts en Boston.
“Cuando se rompe el colon se abren, los derrames de heces en el abdomen y pueden causar infecciones graves. Los médicos pueden limpiar hacia fuera, y en el caso de Ortiz, según los informes, le volvieron a conectar los dos puntos.
El especialista explicó que una reparación de ese tipo puede tener fugas, y las fugas son a menudo difíciles de detectar por algún tiempo.
“En el momento en que llegas allí, el taburete es todo sobre la cavidad abdominal, con el riesgo de una infección mortal”, dijo Hojman.
“Cuando se tiene ese tipo de fugas, no se puede conectar los extremos de los intestinos de nuevo. Tienes que hacer una colostomía que puede ser temporal”, añadió.
Una colostomía es un procedimiento en el que el colon está conectado a un agujero en la pared abdominal y las heces se recogen en una bolsa adherida al abdomen.
Además, en base a la localización de la lesión, Hojman sospecha que Ortiz también sufrió daños en su riñón derecho, a pesar de que los médicos que lo intervinieron en la República Dominicana y los medios dominicanos no hayan difundido esa información.
En cuanto a los daños al hígado, Hojman dijo que ese órgano generalmente se recupera bien.
Añadió que el mayor riesgo es el sangrado, que se produce en el momento de la lesión y puede ser difícil de controlar.
Él especialista dijo que cree que el sangrado de Ortiz era un problema, porque la cirugía en Santo Domingo tomó según se informó, seis horas, más de lo que normalmente sería necesario para volver a conectar el intestino.
“No sabremos probablemente por una semana o dos de qué manera las cosas evolucionarán”, dijo Hojman.
Señaló que el hecho de que Ortiz es un atleta en buena forma física, trabajará en su favor.
“Al final del día, es lo que su cuerpo necesita para hacer la curación”, añadió. “Probablemente podrá hacer eso también”, acotó el doctor Hojman.
Fuente. Diario Extra
Américo Ortiz, el padre del salón de la fama de las Grandes Ligas, David Ortiz, falleció la madrugada de este jueves tras librar una batalla contra el cáncer durante los últimos meses. El pasado Día del Padre en Estados Unidos, David describió a su padre como “mi mejor amigo para siempre” y dijo “sin ti no tendré idea de la vida Muchas gracias por todo pa”. Américo Ortiz también era conocido entre los que cubrían el […]
Con una inversión superior a los 800 millones de pesos, el ministro de Deportes y Recreación, Kelvin Cruz, anunció el inicio de la construcción de 30 pabellones multiuso y techados en el Gran Santo Domingo. Las instalaciones impactarán de manera positiva a miles de jóvenes atletas, dirigentes comunitarios y sociales en los sectores donde serán construidas […]
El jardinero dominicano Juan Soto abandonó el encuentro del martes por la noche entre los Mets y los Padres luego de golpearse el pie izquierdo con un batazo de foul. Tras una evaluación inicial, el equipo informó que se trata de una contusión y que las radiografías practicadas resultaron negativas. Soto permanece bajo la etiqueta […]