Hacienda reafirma realiza administración prudente y responsable de la deuda

SANTO DOMINGO. En los últimos siete años, el gobierno dominicano ha pagado un total de US$14,343.5 millones de servicio de deuda externa contraído por gestiones anteriores, de los cuales US$8,939.9 millones corresponden a vencimientos de capital y US$5,403.5 millones a comisiones e intereses.
Al dar a conocer la información, el Ministerio de Hacienda reafirmó que realiza una administración de la deuda prudente y responsable, enfocada en garantizar el mantenimiento de la estabilidad macroeconómica y el flujo de recursos para atender la inversión social en educación y salud, así como en infraestructuras.
La institución planteó que la responsabilidad de cubrir los vencimientos de capital e intereses de deudas contratadas en gobiernos anteriores ha contribuido a mantener la estabilidad macroeconómica y estabilidad en la tasa de cambio.
El Estado no solo se ha enfocado en el debido cumplimiento de sus compromisos por amortizaciones, sino en lograr que el financiamiento beneficie a todos los dominicanos a través de la calidad del gasto.
Gracias al financiamiento contraído y los impuestos recaudados, desde el año 2013 se han podido realizar obras de infraestructura por un monto aproximado de US$14,600.0 millones, en proyectos que mejoran la calidad de vida de los ciudadanos.
Entre esos proyectos, figuran la Central Termoeléctrica Punta Catalina, el Programa de Reducción de Pérdidas y Rehabilitación de Redes Eléctricas, el Proyecto de Mejoramiento Comunidad la Barquita y la entrega de escuelas.
También, la Primera Línea del Teleférico de Santo Domingo, el Proyecto Múltiple Presa Montegrande, la ampliación de línea 2 del Metro de Santo Domingo, la entrega de hospitales y la ampliación, construcción y reconstrucción de calles, avenidas y carreteras.
Es oportuno destacar que los niveles de endeudamiento del Sector Público No Financiero se encuentran por debajo de sus pares en la región.
Mientras, al cierre del abril de 2019, el saldo de deuda de República Dominicana se encontraba en 38.9% del Promedio Interno Bruto, el promedio para Centroamérica y el Caribe era de 53%.
En medio de una crisis demográfica sin precedentes, Italia ha lanzado un ambicioso plan migratorio que contempla la entrega de 497.550 visas de trabajo entre 2026 y 2028 para ciudadanos de fuera de la Unión Europea. La decisión forma parte del denominado Decreto Flussi, aprobado el 30 de junio, y apunta a reforzar sectores que […]
Barahona.- El Instituto de Estabilización de Precios(Inespre), realizó por dos días consecutivos la “Ruta caravana con guineos a peso”, en Barahona y Pedernales. En la jornada, además de bananos, se vendió una amplia gama de productos en su camión y bodegas móviles, entre ellos, arroz, aceite, pollo, papa, cebolla, ajo y otros. El director de la entidad, David Herrera, realizó un recorrido por […]
A la versión de 2025 concurrieron 105 colaboradores, lo que totaliza 1,017 participantes desde su comienzo en el año 2015 Santo Domingo. República Dominicana. El gobernador del Banco Central de la República Dominicana (BCRD), Héctor Valdez Albizu, presidió la ceremonia de clausura y entrega de certificados del XI Diplomado interno de economía y finanzas para el […]