Mira lo que Unicef lanzó en el país a favor de los niños

SANTO DOMINGO, República Dominicana.- El Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF), lanzó una iniciativa para apoyar a padres, madres y cuidadores a dar a sus bebés el mejor comienzo en la vida, a través de acciones tales como una campaña de comunicación, formación a técnicos para trabajar a nivel local con familias y la movilización del Estado y de las empresas para promover el desarrollo de políticas de recursos humanos amigables con la niñez.
Rosa Elcarte, representante de UNICEF, expresó que “durante los primeros años de vida, el cerebro de un niño o niña se desarrolla a una velocidad que nunca se repite, de aproximadamente un millón de nuevas conexiones neuronales por segundo. Este período ofrece una oportunidad única en la vida para dar forma al cerebro y que, en el futuro, estos bebés sean personas más prósperas, saludables y felices”.
Elcarte resaltó que el buen desarrollo del cerebro depende también del ambiente que rodea al bebé, por lo que hizo énfasis en el rol de los padres, madres y otros cuidadores como principales proveedores de la nutrición, la estimulación y la protección necesarias para construir la arquitectura del cerebro en los primeros mil días.
Sin embargo, según los datos de la encuesta ENHOGAR MICS 2014, en la República Dominicana solo el 6.4% de los niños y niñas de tres a cuatro años en el país, ha interactuado con su padre biológico en cuatro actividades, como leer, cantar, pasear y jugar; mientras que el 31.1% de los niños y niñas ha interactuado con su madre.
Para abordar estos retos las acciones estarán enfocadas principalmente en:
La promoción de la importancia del rol del padre en la primera infancia.
La difusión de una campaña de comunicación llamada “Juega conmigo” a través de medios de comunicación, redes sociales y la página web de UNICEF, poniendo a disposición del público general materiales educativos que servirán de guía para que padres, madres y cuidadores puedan estimular el cerebro de sus bebés mientras les ofrecen un cuidado cariñoso y sensible.
La formación de equipos locales de capacitadores de las instituciones que trabajan con la primera infancia en distintas zonas del país con el enfoque del Cuidado para el Desarrollo Infantil, impartida por la experta internacional en desarrollo temprano, Dra. Natalia Largaespada.
Motivar a las empresas y al Estado para que se desarrollen políticas de recursos humanos amigables con la niñez, como las licencias parentales remuneradas, las salas de lactancia en las empresas, los subsidios para centros de cuidado infantil en las empresas o en las cercanías, la flexibilidad horaria para atender asuntos relacionados con la salud o la educación de los hijos.
Rosa Elcarte concluyó expresando que “Este no es un trabajo solo de UNICEF, necesitamos que toda la sociedad apoye a las familias para que todos los padres y madres se puedan comprometer a cuidar, interactuar y jugar con sus hijos e hijas para que desarrollen su pleno potencial”.
Santo Domingo.– La mañana de este miércoles se registró un incendio de gomas en la Avenida Correa y Cidrón, en las inmediaciones de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), provocado por buhoneros de la zona ante un supuesto desalojo por parte de las autoridades. El fuego, que generó una considerable humareda, fue rápidamente controlado, sin que […]
Redacción.- Desde el lunes 21 y hasta el sábado 26 de abril, el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones realizará trabajos de mantenimiento que incluyen elevados, puentes, pasos a desnivel y túneles ubicados en distintos lugares del Gran Santo Domingo, por lo que el tránsito vehicular será cerrado de manera total o parcial en esas estructuras. En todos los […]
*Washington, D.C. –* La República Dominicana y los Estados Unidos sostuvieron este martes en Washington una reunión de alto nivel en la que se abordó de manera directa y constructiva la reciente disposición arancelaria global anunciada por el Gobierno estadounidense. El encuentro fue calificado como positivo, amistoso y orientado al diálogo permanente. Ambas partes coincidieron […]