Presidente Medina llega a El Salvador para investidura de Nayib Bukele

SANTO DOMINGO.- El presidente Danilo Medina salió este sábado a las 6:00 de la mañana desde la Base Aérea de San Isidro hacia El Salvador, para asistir a la toma de posesión del gobernante electo de esa nación, Nayib Bukele.
Los presidentes de Bolivia, Evo Morales; Colombia, Iván Duque; y de Panamá, Juan Carlos Varela, llegaron este viernes a El Salvador para participar el sábado en la ceremonia de toma de posesión de Nayib Bukele, quien asumirá el poder Ejecutivo para el período 2019-2024, informó una fuente oficial.
Los mandatarios se unen a los jefes de Estado de Costa Rica, Carlos Alvarado; República Dominica, Danilo Medina, y de la República Árabe Saharaui Democrática, Brahim Gali, quienes ya se encuentran en el país centroamericano.
Este viernes también fueron recibidos los vicepresidentes de Ecuador, Otto Sonnenholzmer, y Paraguay, Hugo Velázquez, así como las delegaciones de Estados Unidos, encabezada por el secretario de Comercio, Wilbur Ross, y de España, liderada por Manuel Cruz, presidente del Senado.
Las autoridades de El Salvador afinaron este viernes los últimos detalles para la investidura presidencial de Bukele, a quien la ciudadanía, esperanzada y expectante, reta a mejorar la economía y la seguridad.
Al acto de ceremonia de toma de posesión, que se desarrollará en la plaza Capitán General Gerardo Barrios, en la capital salvadoreña, y no en el Centro Internacional de Ferias y Convenciones (Cifco) como se acostumbraba, asistirán al menos siete jefes de Estado y más de 30 delegaciones de países invitados.
A este evento no fueron invitados los jefes de Estado de Honduras, Juan Orlando Hernández; Nicaragua, Daniel Ortega; y de Venezuela, Nicolás Maduro, pues Bukele los ha calificado como “dictadores”.
Bukele será el mandatario más joven de la historia reciente del país centroamericano y tendrá que enfrentar diversos desafíos económicos, políticos y sociales que no fueron subsanados por la administración de Salvador Sánchez Cerén, quien concluirá su gestión como el presidente peor evaluado.
El empresario de 37 años y exalcalde de la capital salvadoreña, ganó los comicios en primera vuelta en febrero pasado, cuando obtuvo el 53,1 % de los votos como candidato de la derechista Gran Alianza por la Unidad Nacional (GANA).
Su triunfo supone una ruptura del bipartidismo que la derechista Alianza Republicana Nacionalista (Arena) y el izquierdista Frente Farabundo Martí para la Liberación Nacional (FMLN), partido que lo expulsó en 2017, han mantenido durante décadas.
Alcanzar un pacto de gobernabilidad en la Asamblea Legislativa será uno de los primeros retos de Bukele, ya que únicamente cuenta con 10 diputados de los 84 que conforman la Asamblea Legislativa.
También tendrá que hacer frente a la criminalidad en El Salvador, considerado uno de los países más violentos del mundo por los índices de entre 103 y 50,3 homicidios por cada 100.000 habitantes registradas entre los años 2015 y 2018.EFE
Santo Domingo.- Falleció este domingo la madre del vicepresidente del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), Juan Ariel Jiménez, la señora Amarilis Núñez Saldaña, quien estaba aquejada de problemas de salud. Los restos de la señora serán velados en la Funeraria Blandino de la avenida Abraham Lincoln, en el Distrito Nacional, a partir de las 10:00 a.m. de este lunes, conforme a datos […]
SANTO DOMINGO.– Brigadas de interdicción de la Dirección General de Migración (DGM) ratificaron su compromiso con la seguridad y el control migratorio en el país, mediante una serie de operativos realizados en el territorio nacional que produjeron la captura de 1,757 nacionales haitianos en condición migratoria irregular y la repatriación de otros 1,123 hacia su […]
El Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (Intrant) y su director, Milton Morrison, anunciaron este domingo que presentaron una querella contra la empresa Dekolor por supuestos intentos de sobornos, amenazas personales y otros delitos. La querella penal con constitución en actor civil fue incoada el pasado viernes 4 de julio ante la Procuraduría Especializada de Persecución de la Corrupción Administrativa (Pepca), e incluye […]