Trump anuncia arancel del 5% a México en respuesta a ola de migrantes

WASHINGTON —
En un anuncio sorpresa que podría comprometer un importante acuerdo comercial, el presidente Donald Trump anunció el jueves que está aplicando un arancel del 5% a todas las importaciones mexicanas para presionar al país a hacer más para reprimir el aumento de migrantes centroamericanos que tratan de cruzar la frontera.
El mandatario estadounidense dijo que el porcentaje aumentará gradualmente «hasta que se resuelva el problema de la inmigración ilegal».
Trump hizo el anuncio en Twitter luego de informar a los periodistas el jueves que planeaba «una declaración importante», incluso que sería la «más importante» hasta el momento sobre la frontera.
«El 10 de junio, Estados Unidos impondrá un arancel del 5% a todos los bienes que ingresan a nuestro país desde México, hasta el momento en que los inmigrantes ilegales que ingresen a través de México a nuestro país, se DETENGA. El arancel aumentará gradualmente hasta que el problema de la inmigración ilegal sea solucionado», -escribió-, » y en ese momento se eliminarán los aranceles».
Trump acusó al gobierno mexicano de no hacer lo suficiente para reprimir el aumento de migrantes centroamericanos que han estado yendo a Estados Unidos en busca de asilo de países como El Salvador, Honduras y Guatemala.
Un comunicado de la Casa Blanca emitido poco después del tuit del presidente, difiere un poco del anuncio del mandatario respecto al momento en que se levantaría el arancel.
«Si la crisis de la migración ilegal se alivia a través de acciones efectivas tomadas por México, que se determinarán a nuestra exclusiva discreción y criterio, se eliminarán los aranceles».
El comunicado agrega que, «sin embargo, si la crisis persiste, los aranceles aumentarán a 10 por ciento el 1 de julio de 2019. De igual manera, si México todavía no ha tomado medidas para reducir o eliminar dramáticamente la cantidad de extranjeros ilegales que cruzan su territorio hacia Estados Unidos, los aranceles aumentarán al 15 por ciento el 1 de agosto de 2019, al 20 por ciento el 1 de septiembre de 2019 y al 25 por ciento el 1 de octubre de 2019».
La administración Trump añade que las tarifas «se mantendrán permanentemente en el nivel del 25 por ciento, a menos que México detenga sustancialmente la entrada ilegal de extranjeros que llegan a través de su territorio», y explica que «los trabajadores que vienen a nuestro país a través del proceso de admisión legal, incluidos los que trabajan en granjas, ranchos y otras empresas, podrán pasar fácilmente».
Si México no actúa, los aranceles se mantendrán en un nivel alto y las empresas ubicadas en México pueden comenzar a regresar a Estados Unidos para fabricar sus productos y bienes. Las compañías que se mudan a Estados Unidos no pagarán las tarifas ni se verán afectadas de ninguna manera.
Los bomberos rusos seguían luchando este sábado contra un incendio, provocado por los restos de un dron ucraniano, cerca de un palacio que pertenece al presidente Vladimir Putin a orillas del mar Negro. Las autoridades de la región de Krasnodar, en el sur de Rusia, anunciaron el jueves que la caída de un dron había provocado un incendio en una […]
Caracas, Venezuela El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, pidió al secretario general de la ONU, António Guterres, interceder para que el Gobierno de EE.UU., que ha planteado maniobras militares en el Caribe para combatir el narcotráfico, cese sus «acciones hostiles» contra Venezuela, según una carta difundida este jueves. «Solicito que usted, en el marco de las competencias que le confiere la […]
Ciudad de México.- El documental ‘Juan Gabriel: Debo, Puedo y Quiero’, que recorre la vida del hombre detrás del ícono musical mexicano, llegará a Netflix el próximo 30 de octubre con un total de cuatro capítulos, según informó la plataforma este jueves. En un comunicado, la plataforma reveló un adelanto de la serie dirigida por […]