Trump anuncia arancel del 5% a México en respuesta a ola de migrantes

WASHINGTON —
En un anuncio sorpresa que podría comprometer un importante acuerdo comercial, el presidente Donald Trump anunció el jueves que está aplicando un arancel del 5% a todas las importaciones mexicanas para presionar al país a hacer más para reprimir el aumento de migrantes centroamericanos que tratan de cruzar la frontera.
El mandatario estadounidense dijo que el porcentaje aumentará gradualmente «hasta que se resuelva el problema de la inmigración ilegal».
Trump hizo el anuncio en Twitter luego de informar a los periodistas el jueves que planeaba «una declaración importante», incluso que sería la «más importante» hasta el momento sobre la frontera.
«El 10 de junio, Estados Unidos impondrá un arancel del 5% a todos los bienes que ingresan a nuestro país desde México, hasta el momento en que los inmigrantes ilegales que ingresen a través de México a nuestro país, se DETENGA. El arancel aumentará gradualmente hasta que el problema de la inmigración ilegal sea solucionado», -escribió-, » y en ese momento se eliminarán los aranceles».
Trump acusó al gobierno mexicano de no hacer lo suficiente para reprimir el aumento de migrantes centroamericanos que han estado yendo a Estados Unidos en busca de asilo de países como El Salvador, Honduras y Guatemala.
Un comunicado de la Casa Blanca emitido poco después del tuit del presidente, difiere un poco del anuncio del mandatario respecto al momento en que se levantaría el arancel.
«Si la crisis de la migración ilegal se alivia a través de acciones efectivas tomadas por México, que se determinarán a nuestra exclusiva discreción y criterio, se eliminarán los aranceles».
El comunicado agrega que, «sin embargo, si la crisis persiste, los aranceles aumentarán a 10 por ciento el 1 de julio de 2019. De igual manera, si México todavía no ha tomado medidas para reducir o eliminar dramáticamente la cantidad de extranjeros ilegales que cruzan su territorio hacia Estados Unidos, los aranceles aumentarán al 15 por ciento el 1 de agosto de 2019, al 20 por ciento el 1 de septiembre de 2019 y al 25 por ciento el 1 de octubre de 2019».
La administración Trump añade que las tarifas «se mantendrán permanentemente en el nivel del 25 por ciento, a menos que México detenga sustancialmente la entrada ilegal de extranjeros que llegan a través de su territorio», y explica que «los trabajadores que vienen a nuestro país a través del proceso de admisión legal, incluidos los que trabajan en granjas, ranchos y otras empresas, podrán pasar fácilmente».
Si México no actúa, los aranceles se mantendrán en un nivel alto y las empresas ubicadas en México pueden comenzar a regresar a Estados Unidos para fabricar sus productos y bienes. Las compañías que se mudan a Estados Unidos no pagarán las tarifas ni se verán afectadas de ninguna manera.
Después de que en noviembre de 2002 Jennifer Lopez revelase su compromiso con Ben Affleck todo fue de mal en peor. Poco más de dos años después, tras una boda sureña y reparto de azúcar a mansalva en actos públicos y redes sociales, llegaba el desastre. El principio del fin de una ruptura que comenzó en enero de 2024, cuando […]
Un incendio en un edificio residencial en la ciudad de Ho Chi Minh, en el sur de Vietnam, mató a ocho personas, incluyendo dos niños, informaron el lunes las autoridades de Vietnam. El incendio comenzó la noche del domingo en el edificio de cinco pisos y los ocho fallecimientos se debieron a la inhalación de […]
Redacción.- El juicio contra Sergei Torop, conocido como Vissarion y autoproclamado como el “Jesús de Siberia”, concluyó este lunes con una sentencia de 12 años de prisión en un campo de alta seguridad. El veredicto fue emitido por un tribunal en la región de Krasnoyarsk, poniendo fin a más de tres décadas de liderazgo espiritual que, según los fiscales, estuvo marcado […]