Trump anuncia arancel del 5% a México en respuesta a ola de migrantes

WASHINGTON —
En un anuncio sorpresa que podría comprometer un importante acuerdo comercial, el presidente Donald Trump anunció el jueves que está aplicando un arancel del 5% a todas las importaciones mexicanas para presionar al país a hacer más para reprimir el aumento de migrantes centroamericanos que tratan de cruzar la frontera.
El mandatario estadounidense dijo que el porcentaje aumentará gradualmente «hasta que se resuelva el problema de la inmigración ilegal».
Trump hizo el anuncio en Twitter luego de informar a los periodistas el jueves que planeaba «una declaración importante», incluso que sería la «más importante» hasta el momento sobre la frontera.
«El 10 de junio, Estados Unidos impondrá un arancel del 5% a todos los bienes que ingresan a nuestro país desde México, hasta el momento en que los inmigrantes ilegales que ingresen a través de México a nuestro país, se DETENGA. El arancel aumentará gradualmente hasta que el problema de la inmigración ilegal sea solucionado», -escribió-, » y en ese momento se eliminarán los aranceles».
Trump acusó al gobierno mexicano de no hacer lo suficiente para reprimir el aumento de migrantes centroamericanos que han estado yendo a Estados Unidos en busca de asilo de países como El Salvador, Honduras y Guatemala.
Un comunicado de la Casa Blanca emitido poco después del tuit del presidente, difiere un poco del anuncio del mandatario respecto al momento en que se levantaría el arancel.
«Si la crisis de la migración ilegal se alivia a través de acciones efectivas tomadas por México, que se determinarán a nuestra exclusiva discreción y criterio, se eliminarán los aranceles».
El comunicado agrega que, «sin embargo, si la crisis persiste, los aranceles aumentarán a 10 por ciento el 1 de julio de 2019. De igual manera, si México todavía no ha tomado medidas para reducir o eliminar dramáticamente la cantidad de extranjeros ilegales que cruzan su territorio hacia Estados Unidos, los aranceles aumentarán al 15 por ciento el 1 de agosto de 2019, al 20 por ciento el 1 de septiembre de 2019 y al 25 por ciento el 1 de octubre de 2019».
La administración Trump añade que las tarifas «se mantendrán permanentemente en el nivel del 25 por ciento, a menos que México detenga sustancialmente la entrada ilegal de extranjeros que llegan a través de su territorio», y explica que «los trabajadores que vienen a nuestro país a través del proceso de admisión legal, incluidos los que trabajan en granjas, ranchos y otras empresas, podrán pasar fácilmente».
Si México no actúa, los aranceles se mantendrán en un nivel alto y las empresas ubicadas en México pueden comenzar a regresar a Estados Unidos para fabricar sus productos y bienes. Las compañías que se mudan a Estados Unidos no pagarán las tarifas ni se verán afectadas de ninguna manera.
En la plataforma principal de YouTube, los usuarios se encuentran con el mensaje: «Se ha producido un error. Inténtalo de nuevo más tarde», mientras que en las aplicaciones móviles aparece el aviso «Algo ha salido mal». YouTube Music, el servicio de streaming musical de Google, también presenta interrupciones similares. Según los reportes disponibles, los problemas […]
Trump asegura que evalúa ataques dentro de Venezuela y evita decir si mandó a “eliminar” a Maduro El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que está evaluando la posibilidad de realizar ataques contra el narcotráfico en territorio venezolano. Trump mencionó que esta consideración surge después de que supuestamente se hundieron varias embarcaciones de traficantes […]
Madrid, 15 oct (EFE).- Las últimas propuestas del opositor Partido Popular (PP) en política de inmigración pasan por endurecer el acceso de las personas extranjeras a la nacionalidad española, al exigir un nivel de español superior al que se pide ahora y unos exámenes de conocimientos generales sobre España más exigentes. Esta propuesta se produce […]