Autoridades buscan combatir conducta agresiva de estudiantes en las escuelas

SANTO DOMINGO. El Ministerio de Educación dispuso un reforzamiento del proyecto “Cultura de Paz” en todos los centros educativos, de cara al inicio del próximo año escolar 2019-2020, en agosto venidero.
Antonio Peña Mirabal dijo que la medida busca generar un ambiente armonioso, de tranquilidad y de respeto entre estudiantes
“El proyecto piloto, a cargo de la Dirección de Orientación y Psicología del Minerd, bajo la dirección de Minerva Pérez, arrancó con resultados positivos en el distrito escolar del municipio de Boca Chica y se replicará a nivel nacional, por lo que se espera contar con la colaboración de las familias representadas en las Asociaciones de Padres, Madres y Amigos de la Escuela (APMAE)”, dijo la institución en una nota de prensa.
“Este plan procura variar la conducta agresiva de algunos estudiantes a través de prácticas pedagógicas restaurativas que incluyen la preparación de los docentes y la necesaria cuota de las familias. La meta es erradicar la violencia de las aulas de las escuelas”, dijo Peña Mirabal.
El funcionario se refirió al tema al ser entrevistado por periodistas mientras supervisaba el Concurso de Oposición de Docente 2019, el cual se desarrolla en su fase final con total transparencia y éxitos.
Aseguró que el personal de la Dirección de la Policía Escolar, que dirige el coronel Jiovanny Gil Suárez, desempeñará un rol de suma importancia en la construcción de una cultura de paz en los planteles escolares. Resaltó que recientemente hizo entrega de más de 100 motocicletas a la Policía Escolar, para reforzar las labores de supervisión y preventivas.
“Es de suma importancia que nuestros estudiantes puedan aprovechar a su máxima expresión los esfuerzos desplegados por la Revolución Educativa del presidente Danilo Medina, poniendo en sus manos las herramientas necesarias para alcanzar desarrollo personal y el de sus familiares”, enfatizó.
Expuso que el Minerd trabaja para que los estudiantes sean dotados de las estrategias adecuadas que les permitan resolver los conflictos de manera positiva y pacífica, “en ese hermoso propósito de generar una nueva sociedad y una mejor nación”.
Agregó que para la implementación efectiva del programa se trabaja en la creación de equipos de mediación escolar, y en una mayor integración y compromiso de las familias, maestros, directores y estudiantes.
Recordó que está en marcha el programa Un viaje en el tren del aprendizaje”, el cual dará seguimiento a los estudiantes, el cual consiste en implementación de un conjunto de acciones pedagógicas que emanan del currículo educativo.
Santo Domingo.- Falleció este domingo la madre del vicepresidente del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), Juan Ariel Jiménez, la señora Amarilis Núñez Saldaña, quien estaba aquejada de problemas de salud. Los restos de la señora serán velados en la Funeraria Blandino de la avenida Abraham Lincoln, en el Distrito Nacional, a partir de las 10:00 a.m. de este lunes, conforme a datos […]
SANTO DOMINGO.– Brigadas de interdicción de la Dirección General de Migración (DGM) ratificaron su compromiso con la seguridad y el control migratorio en el país, mediante una serie de operativos realizados en el territorio nacional que produjeron la captura de 1,757 nacionales haitianos en condición migratoria irregular y la repatriación de otros 1,123 hacia su […]
El Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (Intrant) y su director, Milton Morrison, anunciaron este domingo que presentaron una querella contra la empresa Dekolor por supuestos intentos de sobornos, amenazas personales y otros delitos. La querella penal con constitución en actor civil fue incoada el pasado viernes 4 de julio ante la Procuraduría Especializada de Persecución de la Corrupción Administrativa (Pepca), e incluye […]