SANTO DOMINGO. El Banco Central de República Dominicana (BCRD) anunció este martes que redujo de 5.00% a 4.75% la tasa de interés de su política monetaria, lo que implica una baja de 25 puntos básicos.
La medida se aplicó por segundo mes consecutivo. “De acuerdo al esquema de gestión de liquidez de corto plazo del BCRD, la tasa de depósitos remunerados (overnight) disminuye de 3.50 % a 3.25% anual y la tasa de la facilidad permanente de expansión (repos), se reduce de 6.50 % a 6.25 % anual”, indicó.
La entidad tomó la decisión durante la reunión de este mes de julio sobre política monetaria.
Dijo que la decisión sobre la tasa de referencia se basa en el análisis detallado del balance de riesgos respecto a los pronósticos de inflación, incluyendo indicadores macroeconómicos internacionales y domésticos, las expectativas del mercado y las proyecciones de mediano plazo.
Señaló, igualmente, que la inflación mensual de junio fue de -0.18 %, por lo que la inflación acumulada en el primer semestre del año disminuyó a 1.17 %.
Por otro lado, acotó que la inflación interanual, es decir de junio de 2018 a junio de 2019, se ubicó en 0.92 %, manteniéndose por octavo mes consecutivo por debajo del límite inferior del rango meta.
“La inflación subyacente, que refleja las condiciones monetarias, se redujo a 1.95 % en junio, mientras se observó una revisión a la baja en las expectativas de inflación de los analistas económicos para todo el horizonte de política monetaria”, indicó.
Las distintas mediciones estarían indicando la ausencia de presiones inflacionarias. El sistema de pronósticos del BCRD señala que la inflación se mantendría por debajo del límite inferior del rango meta de 4.0 % ± 1.0 % hasta finales del año 2019, convergiendo al centro de la meta en 2020, agregó el banco en una nota de prensa.
Santo Domingo. La Asociación Dominicana de Zonas Francas (ADOZONA) destacó el impacto que ha tenido el sector para la generación de empleos, la inclusión, el bienestar y el crecimiento económico de República Dominicana, en el marco del evento “Perspectivas de las Zonas Francas 2025 – 2026”, encabezado por el ministro de Industria, Comercio y Mipymes, Víctor […]
Redacción.- Las promesas del presidente electo Donald Trump de implementar deportaciones masivas y eliminar programas de protección temporal han generado incertidumbre entre millones de migrantes en Estados Unidos. Esto ha llevado a que algunos opten por abandonar el país por voluntad propia, un fenómeno conocido como auto deportación. Durante su campaña, Trump reiteró su intención de […]
El atraso y la lentitud que caracterizan la construcción de la extensión de la Línea 2-C del Metro de Santo Domingo hacia Los Alcarrizos han desatado una ola de críticas en la ciudadanía, pero sobre todo han generado una serie de informaciones y teorías conspirativas a través de las redes sociales sobre este mega proyecto […]