Coordinan acciones para lograr una República Dominicana más competitiva

Santo Domingo.- Miembros del Consejo de Desarrollo Económico y Social de Santo Domingo (CODESSD) sostuvieron una reunión en la que se presentó formalmente la directiva que estará dirigiendo el Consejo hasta el año 2021. El encuentro se realizó en las oficinas del Consejo Nacional de Competitividad.
En dicho encuentro se pasó revista a los planes de trabajo y los ejes sobre los cuales va a concentrar sus esfuerzos el CODESSD y de que manera se integran a los objetivos de la Estrategia Nacional de Desarrollo.
Jonathan Cabrera, Presidente del CODESSD, destacó que la agenda está enfocada en el desarrollo local por medio de formulación de políticas públicas y atracción de la inversión con alianzas público-privadas que contribuyan a elevar la calidad de vida de los ciudadanos y la disminución de la desigualdad en la provincia.
El Directora Ejecutivo de Competitividad, Lic. Rafael Paz felicitó a los miembros y los alentó a seguir apostando por la República Dominicana y a su desarrollo. Por su parte, el CODESSD expresó su interés en colaborar directamente con los trabajos que viene realizando desde el Consejo Nacional de Competitividad y sus diferentes proyectos innovadores.
El Consejo Directivo del CODESSD está integrado por Jonathan Cabrera, Presidente; Samuel Sena, Vicepresidente Ejecutivo; Manuel Fernelis Ogando, Tesorero; Raúl Peralta Rizik, Secretario; Persio S. Maldonado, Lisandro A. Macarrulla y Peter Read vocales.
Esta organización tiene como misión impulsar proyectos de desarrollo económico y social en los distintos municipios que conforman el Gran Santo Domingo, teniendo como eje principal de su agenda al ciudadano y de esta manera, trabajar para garantizar mejoría en la calidad de vida de los ciudadanos. El objetivo es impulsar iniciativas que permitan atraer la inversión privada para dinamizar la vida económica del territorio.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, este lunes se ha enrocado en su apuesta por la guerra comercial y, de hecho, ha incrementado su furia al amenazar a China con gravaámenes adicionales del 50%,.Y todo pese a las voces crecientes, incluso de aliados, que le piden una pausa o un cambio de ritmo en la estrategia arancelaria que ha provocado un […]
Los precios del petróleo siguieron cayendo el lunes a niveles que no se veían desde la pandemia de covid-19, lastrados por el temor a un freno del crecimiento mundial que afecte a la demanda de crudo. El petróleo se desploma «bajo el efecto combinado del aumento de los aranceles, que rebajó las perspectivas de demanda […]
Las bolsas mundiales son una vara de medir más que fiable para calibrar la repercusión de los fuertes aranceles anunciados por Donald Trump en lo que su Gobierno bautizó como ‘Día de la Liberación’. El jueves pasado, a medida que abrían y cerraban los parqués, se perfilaron pérdidas generalizadas en los mercados de Europa, Asia y, también, de Estados Unidos. […]