Energías renovables continúan creciendo en República Dominicana

SANTO DOMINGO. El aumento de los proyectos renovables y su aporte al Sistema Eléctrico Nacional Interconectado (SENI) continúan en incremento y por esto un grupo de expertos analizó las perspectivas de este tipo de energía y su vínculo con el desarrollo de la República Dominicana.
En ese contexto, la Asociación Dominicana de la Industria Eléctrica (ADIE) y el decanto de postrado de la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra (Pucmm) celebraron un conversatorio sobre “Presente y futuro de las energías renovables, una mirada a la situación de estas energías en el país y su proyección hacia los próximos años”.
De acuerdo con la ADIE, el aporte de las renovables continúa en incremento y sostiene que en los primeros 6 meses de 2019 su inyección representó un 7% de la energía servida al sistema con 5% para el viento y 1% para biomasa y también para sol. Por ejemplo, en 2018 este aporte fue de un 5%. Incluso, en este año, las renovables han dado muestra de su crecimiento en la matriz de generación, ya que el 28 de junio a la 1.00 p.m. se registró un aporte de 16% con unos 360 MW para ese día.
“Como sector privado que invierte cuantiosos recursos humanos y económicos para producir energía, nos enorgullece ser parte neurálgica en la instalación, funcionamiento y aporte de las renovables en el país. Actualmente están operando en el sistema eléctrico 437 MW de renovable compuesta por solar, eólica y biomasa. Y se espera que a principios del 2020 entren en funcionamiento 195 MW adicionales de energías eólica y solar. Esta es una prueba más de porque República Dominicana cuenta con una de las matrices de generación más diversificada de la región.”, aseguró Manuel Cabral, vicepresidente ejecutivo de ADIE.
César Santos, gerente de desarrollo de Negocios de Energía de Putney Capital Management, abordó el tema Energía, sociedad y medio ambiente ofreciendo un escenario de contexto e impacto.
A José A. Rodríguez, director de desarrollo EGE Haina, le tocó compartir la experiencia del pionero de estas energías en el país en el desarrollo de proyectos renovables y aseguró que para 2030 invertirán en la instalación de unos 1,000 nuevos megavatios.
Mientras que Yeulis Rivas Peña, director de fuentes alternas y uso racional energía de la Comisión Nacional de Energía, expuso el contexto de este fomento, citó retos y oportunidades para continuar su incremento y asegurar cumplir meta de un 25% de inyección al 2030 según que establece la Ley 57-07 sobre incentivo al desarrollo de fuentes renovables de energías.
El conversatorio continuó con la participación de Joanna Bonelly, socia de Pellerano & Herrera, quien abordó el marco regulatorio y la permisología ofreciendo un comparativo de la realidad de República Dominicana y otros países de la región.
Manuel Cabral, durante su intervención en el evento, declaró que “como nación, debemos seguir impulsando estas energías, explorando retos y oportunidades para crear escenarios más amigables que incentiven más inversión en renovables”.
El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) informó este miércoles que dispuso la habilitación de manera temporal, la Circunvalación de la provincia Peravia, Bani, con el objetivo de contribuir en el descongestionamiento del tránsito en la región Sur del país, durante el asueto de Semana Santa. Este acceso dio inicio desde este miércoles 16 a partir de las 5:00 […]
Santo Domingo. –República Dominicana alcanzó un récord en llegadas durante el primer trimestre de este año, al recibir 3 millones 348 mil 716 visitantes, lo que representa un crecimiento del 4 % respecto al mismo período del 2024 y un 16 % en comparación con 2023, informó el ministro de Turismo, David Collado. Indicó que […]
A partir de martes 15 y hasta el sábado 19 de abril, exceptuando el Viernes Santo, el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones realizará trabajos de mantenimiento que incluyen elevados, puentes, pasos a desnivel y túneles ubicados en distintos lugares del Gran Santo Domingo, por lo que el tránsito vehicular será cerrado de manera total o […]